Así lo resolvieron los integrantes de la Jacad tras analizar el expediente con los sumarios. Trascendió que se dictaminaron cesantías. Ahora, el intendente Guillermo Caruso tiene la última palabra.
Los integrantes de la Junta de Calificación, Junta de Admisión, Calificación, Ascenso y Disciplina (Jacad) terminaron de analizar el voluminoso expediente con los sumarios que se iniciaron por las presuntas irregularidades administrativas atribuidas a varios empleados municipales en la compra de combustible para móviles y maquinaria de la municipalidad.
La Jacad resolvió ayer que había pruebas suficientes para proceder a sancionar a 8 empleados municipales, según pudo saber LA ANGOSTURA DIGITAL de fuentes que conocen el caso.
Son los empleados que figuran en varios remitos de compra de combustible. Las sanciones, según el estatuto del empleado municipal, van desde un apercibimiento hasta la cesantía por 2 años y la exoneración del municipio.
Las fuentes no revelaron las sanciones que la Jacad dictaminó para cada uno de los empleados hallados responsables de cometer irregularidades administrativas, pero todo indicaría que aprobaron sanciones por mayoría que implican la cesantía de algunos de los empleados.
Las fuentes mantuvieron la reserva porque primero deben ser notificados formalmente los trabajadores de las sanciones. Los nombres de los empleados se mantienen en absoluto hermetismo.
Además, el expediente debe pasar por el despacho del intendente Guillermo Caruso, que tiene la última palabra si avala o desestima las sanciones dictaminadas por la Jacad.
Los integrantes de la Jacad leyeron y analizaron las 360 fojas que tenía todo el expediente de los sumarios administrativos que se habían iniciado a finales del año pasado.
El período analizado corresponde a las compras de combustible que se hicieron en junio, julio, agosto y alrededor de 20 días de septiembre del año pasado.
El monto del perjuicio a la municipalidad lo intenta determinar la fiscalía de Villa La Angostura que investiga los hechos a partir de la denuncia penal. Esa causa aún sigue en la etapa preliminar.
Las sanciones determinadas por la Jacad se sustentan en la gravedad del hecho atribuido al empleado.
Las fuentes recordaron que los trabajadores municipales sumariados hicieron sus descargos ante la Jacad, tuvieron acceso a la información del expediente y hasta se le hicieron entrevistas personales. La Jacad está integrada por concejales del oficialismo y de la oposición, representantes de los trabajadores y la preside el viceintendente.
En principio se había indicado que eran diez los empleados sumariados pero al final la Jacad sancionó a 8.
Fuentes oficiales que conocen el expediente confiaron que el sumariante designado, Miguel Pintos, finalizó el 31 de julio pasado la investigación administrativa. Y concluyó que hubo irregularidades administrativas.
La investigación administrativa comenzó a finales del año pasado después de que trascendiera la denuncia penal por las presuntas defraudaciones con la compra de combustible para los móviles y máquinas del municipio.
El Ejecutivo municipal promovió la denuncia en septiembre pasado ante la fiscalía, a partir de la información que aportó el dueño de la estación de servicio YPF Norte, donde saltaron las presuntas maniobras. Hubo empleados que fueron desvinculados. Después, el municipio pidió ser querellante en la causa penal.
La fiscalía de Villa La Angostura tiene la investigación penal pero aún no finalizaban las pericias contables y caligráficas para resolver si formularán o no cargos contra los sospechosos.
En la fiscalía se investiga además las presuntas irregularidades con la compra de combustible para los móviles y ambulancias del hospital local.
El director del hospital Fabio Stefani hizo la denuncia en la fiscalía para que se investigue.