Así lo informaron desde el sector de los empleados en conflicto, que anunciaron que hoy jueves harán paro desde las 10. Fuentes vinculadas a la empresa explicaron que el pedido de un bono mensual de 5 mil pesos para cada trabajador fue supuestamente el nudo del problema.
El principio de acuerdo que habían elaborado los directivos de la empresa Cerro Bayo y los representantes del grupo de trabajadores que reclama mejores condiciones laborales se cayó a último momento.
En consecuencia, el grupo de trabajadores resolvió que iniciará un paro a partir de hoy jueves por la mañana. Así lo informó el secretario de Asuntos Laborales de la Asociación de Empleados de Comercio (AEC) de Zapala, Carlos Pérez, que representa a los trabajadores en conflicto.
La información fue confirmada por fuentes que tienen relación directa con el grupo empresario dueño del centro de esquí.
“No se llegó a firmar el acuerdo porque piden un bono extra de 5 mil pesos mensuales. Le dijimos que no iba a haber bono, que sólo se iba a analizar al final de temporada por productividad y capacitación y en eso se plantaron. Estamos medio trabados”, explicaron las fuentes vinculadas a la empresa.
Desde el sector del grupo de trabajadores en conflicto comentaron ayer miércoles por la tarde que no llegaron a un acuerdo con la empresa y anunciaron el inicio de la medida de fuerza.
“A partir de las 10 de mañana (por hoy jueves) se hace el paro”, ratificaron. Señalaron que habían acordado con los directivos de la empresa que firmarían ayer miércoles el acta acuerdo, pero que los puntos que propuso Cerro Bayo “no eran favorables” para los trabajadores en conflicto.
El grupo de trabajadores comenzó el martes con el reclamo y organizó una asamblea en la base del centro de esquí. Pérez estuvo en esa asamblea donde se pidió dialogar con el presidente del grupo empresario Pablo Torres García.
Durante la asamblea, los medios de elevación funcionaron con un esquema de emergencia que implementó la empresa. El grupo de trabajadores no impidió que los medios funcionaran.
Hubo gestiones y las partes acordaron una tregua hasta ayer miércoles. Pero el acuerdo fracasó.
Pérez informó que los trabajadores reclaman el pago al 100% los días sábados después de las 13 y los domingos, y el pago de las horas extras. También piden la entrega del calzado, elementos de seguridad, acondicionamiento de los puestos de trabajo (calefacción y agua potable), baños para el personal, botiquín de primeros auxilios, lugar adecuado para poder almorzar, elementos de seguridad para la Patrulla, mochilas, esquíes, botas, material para rescate de avalanchas.
Pérez dijo que además reclaman la reincorporación de un trabajador “que fue mal despedido”.
“Como todos sabemos, trabajar en la montaña en época invernal, donde las condiciones climáticas no son las más favorables y se debe estar la mayor parte del día a la intemperie, hace que todas estas necesidades no puedan esperar más”, señalaron en un comunicado días atrás.
Torres García había informado el martes que no había ningún problema en el centro de esquí. Todo indicaba que el conflicto se iba a resolver, pero ayer no hubo acuerdo.