19
Mon, May

Se realizó el cierre anual del ciclo de "Talleres Circulares" del Almacén Social VLA

Sociales
Tipografía

El sábado 27 de noviembre se realizó el 3er y último taller de Cocina Circular del año. Estos talleres buscan concientizar sobre la pérdida y desperdició de alimentos, y, complementariamente, brindar herramientas a la comunidad para ser parte de la solución de un problema complejo. En esta ocasión participaron usuarias del Área de Adultas y Adultos Mayores

 

Almacén Social surge de la Mesa de Asociativismo de Villa La Angostura, junto con la Sec. de Desarrollo Social y Bromatología de Villa La Angostura, y la Subs. de Ciudades Saludables y PCP (Min. Ciudadanía de Neuquén), que conforman un grupo de personas comprometidas y atentas al impacto social, económico y ambiental que genera la pérdida y el desperdicio de alimentos -que alcanza cerca del 50% del total de alimentos producidos en el mundo-.

La principal acción que llevamos adelante, fueron los “Talleres de Cocina Circular”, donde locales comerciales de la Ciudad proveyeron de materia prima que iba a ser descartada (verduras, claras de huevos, frutas, entre otros) para poder llevar a cabo talleres a distintos grupos de la comunidad, dictados por Emilia Edelstein.

De esta manera, a través de una acción concreta, es posible compartir con distintas personas de la comunidad nuestra visión de la problemática y las acciones que creemos pueden tener un impacto positivo como lo es la elaboración de comidas saludables, a partir de alimentos que iban a ser descartados, en un marco de comunitario y colaborativo.

A partir de los 3 talleres realizados fue posible:

● Compartir saberes de cocina, y sus recetas, a más de 20 personas en los talleres.

● Sensibilizar y Concientizar sobre seguridad y soberanía alimentaria, y la importancia/cuidado de los alimentos.

● Facilitar el acceso a alimentos recuperados y elaborados a más de 200 personas de la localidad (principalmente comedores).

● Ser un nexo proactivo entre posible oferta y demanda con el fin de formar, capacitar, concientizar a lxs participantes de esta red - Talleres, Charlas, eventos, entre otros.

● Articular y generar redes entre todos los posibles actores: productores, comercios, restaurantes, organizaciones, Instituciones, entre otros; promovido desde una comunidad involucrada.

 

Desde Almacén Social "confiamos en el potencial y la capacidad que tiene la propia comunidad para acercar soluciones y propuestas, a través de acciones concretas, a muchos de los problemas que nos enfrentamos, focalizándonos principalmente en generar hábitos saludables y el bienestar de todxs. Creemos firmemente que una comunidad empática y basada en confianza es posible… y la estamos construyendo".

"Agradecemos a la Escuela Don Jaime de Nevares. La Huerta Supermercado, Verdulería La Mendocina, Verdulería La Sureña ll y a la heladería En El Bosque Chocolate, que donaron la materia prima. Cabe destacar que esta última hubiese sido descartada evitando cualquier otro uso antes de su disposición final. También agradecer al Consejo Adolescente, CPEM 17 y CPEM 68. Gracias a todxs por el apoyo y el compromiso!", finaliza el comunicado.