19
Wed, Nov

Sin avances en el conflicto por la Circunvalación y herederos de Enrique Antriao

Sociales
Tipografía

La familia todavía espera que el organismo nacional reconozca que la traza de la avenida de Circunvalación pasa por tierras que aseguran que les pertenecen.

 

Vialidad Nacional no ofreció ninguna respuesta hasta el momento ni propuso una instancia de diálogo para resolver el reclamo de los integrantes de la familia Antriao, que son descendientes de Enrique Antriao, que exigen que el organismo nacional pague una indemnización por avanzar sobre un lote que aseguran les pertenece.

Así lo informó esta mañana a LA ANGOSTURA DIGITAL una fuente vinculada en forma directa a la familia Antriao. Explicó que todavía no hubo ninguna novedad desde Vialidad Nacional al reclamo de su familia.

“No hay nada. Ahí me tienen a las vueltas con un informe en la municipalidad que a más tardar la semana que viene estaría el informe”, señaló la fuente consultada. Se trata de un informe con el detalle de la cesión de tierras que el municipio otorgó a Vialidad Nacional y que supuestamente no incluyó el lote que los herederos de Enrique Antriao reivindican como de su propiedad.

La familia reclama que Vialidad Nacional reconozca que proyecta avanzar con la traza de la avenida de Circunvalación sobre un lote que dicen que les pertenece.

Por eso, a mediados de febrero pasado bloquearon de manera simbólica ese sector en disputa por donde pasará la obra de la avenida de Circunvalación.

La manifestación tenía como objetivo que Vialidad Nacional tomara nota del reclamo para poder abrir una instancia de diálogo, pero no hubo ninguna propuesta formal para acercar posiciones.

El bloqueo simbólico se levantó en inmediaciones de la calle Los Lagos. Allí, colocaron por ejemplo un pasacalle con su reclamo.

Paulo Antriao explicó en ese momento que la intención era llegar a un acuerdo con las autoridades de Vialidad Nacional, “porque estamos interesados en que se haga la obra de Circunvalación”.

“Pero queremos que Vialidad reconozca que avanzó sin autorización sobre un lote que es nuestro”, afirmó.

Dijo en esa ocasión que se trata de un remanente que tiene una superficie de 33 metros de ancho por unos 400 ó 500 metros de longitud. Antriao dijo que Vialidad en ningún momento declaró ese remanente de un lote como de utilidad pública sujeto a expropiación y, en consecuencia, nunca pagó la indemnización correspondiente a la familia Antriao.

“Creo que ya es tiempo de que se nos valore como familia pionera, ya que por muchos años hemos sido víctimas de muchos abusos, en los cuales se nos ha ido de una u otra manera quitando la tierra, como fue con el lote 19 donde funciona hoy el camping del lago Correntoso”, afirmó Antriao.

La UTE conformada por las empresas Codi- Conevial fue adjudicada con la obra de la Circunvalación tras el proceso de licitación pública. Es una obra que comenzó el año pasado y que finalizará en 2020. Demandará una inversión de unos 800 millones de pesos.