09
Sat, Aug

Stefani anunció que evaluarán a cada uno de los beneficiarios de los macros 5 y 6 del loteo social

Sociales
Tipografía

Así lo afirmó el intendente en su discurso que brindó ante los concejales y que marcó la apertura de un nuevo período de sesiones ordinarias. Además, anunció cambios en la estructura de gobierno.

 

El intendente Fabio Stefani anunció que se pondrá en funcionamiento la Comisión de Tierras municipal con nuevos integrantes y que uno de los trabajos que hará será “evaluar cada una de las situaciones” de los 215 beneficiarios de los macro lotes 5 y 6 del loteo social, que aún esperan por una solución habitacional.

Esa comisión está conformada por representantes del Ejecutivo municipal, del Concejo Deliberante y del IPVU. Los miembros de gestiones pasadas definieron a los beneficiarios del loteo social a partir de la evaluación social de cada una de las familias.

Stefani además informó esta tarde de lunes en su discurso de apertura de un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante el estado de avance de las viviendas que se construyen en los macro lotes 1, 2, 3 y 4.

Si bien el período de sesiones ordinarias comienza el 1 de marzo, Stefani aplazó su mensaje para este lunes porque el domingo asistió a la Legislatura provincial porque el gobernador Omar Gutiérrez dio el mensaje de apertura de las sesiones del Parlamento neuquino.

El intendente aseguró que la empresa ejecutó el 56,5 por ciento de las 32 viviendas que se construyen en los macro lotes 3 y 4, mientras que edificaron el 53,2 por ciento de las 44 viviendas. En cambio, se avanzó el 31,6 por ciento en las 139 viviendas del macro lote 1.

La empresa Codam reanudó los trabajos a principios de enero pasado a buen ritmo.

Por eso, Stefani confirmó ante los concejales que las primeras 32 viviendas las entregarán a mediados de este año.

El intendente aseguró que habían presentado el proyecto para conectar las 215 viviendas en ejecución a la red cloacal.

Y anunció que se hará en las próximas semanas el “llamando a licitación para el movimiento de suelo y apertura de calles definitivo” del macro lote 5. “También durante el mes de marzo estaremos comenzando la segunda etapa del movimiento de suelo y limpieza del macro lote 6”, aseguró.

Y reiteró que se está gestionando ´por intermedio del Gobierno provincial la construcción de las viviendas restantes para el loteo social.

Obras

En su mensaje a los concejales, Stefani enumeró las obras que hicieron en este período como un plan de bacheo y mejora calles.

La obra en los puentes Las Piedritas y Correntoso, la puesta en valor de la avenida Arrayanes con sendas peatonales, reparación de cordones, la restauración del monumento al Pescador.

Destacó la reanudación de los controles de alcoholemia. Valoró las nuevas escuelas de remo y ciclismo de montaña que se sumaron a las ya existentes. Las mejoras en los predios Barbagelata, Adrián Mercado y Andrés Martin.

Además, enfatizó que esta semana tiene previsto reunirse con funcionarios del EPAS para ponerse de acuerdo en lo que será la operatividad de la planta de líquidos cloacales, que se ejecutó en un 95 por ciento.

Stefani anunció que el dinero que el representante de la cantante Jimena Baron restituyó a la municipalidad por el show cancelado de esa cantante en la Fiesta Nacional de los Jardines “va a ser utilizado para la compra de juegos para la recreación de nuestros chicos en las plazas públicas y también en los jardines de infantes”.

Sin embargo, no hizo ninguna autocrítica sobre algunas contrataciones que hizo el municipio y que el auditor municipal puso bajo la lupa en un dictamen reciente.

Destacó el mantenimiento escolar que se hizo y aseguró que le había plantado en una reunión con la ministra de Educación, Cristina Storioni, la necesidad del edificio propio para la Escuela 361, contar con la guardería nocturna y la puesta en marcha de la escuela infantil.

Nuevas Secretarías

Anunció la decisión de elevar a rango de Secretaría las áreas de Cultura y Deporte, por separado, el año próximo. Dijo que la Secretaría de Desarrollo Social se reestructurará a través de 2 Direcciones: Dirección de Niñez, adolescencia y Familia; y la Dirección de Fortalecimiento Social y Comunitario para avanzar en un proyecto focalizado en la construcción de ciudadanía y garantía de derechos.

También destacó la capacitación de funcionarios de gobierno y concejales, en materia de género y violencia, en el marco dela Ley Micaela.

En esa línea afirmó que se está trabajando “para poder contar con el Botón anti Pánico, como medida preventiva para las mujeres que sufren violencia en nuestra localidad”.

Las Secretaría de Desarrollo Social y Ciudadanía trabajan en la puesta en valor de la sala de espera del edificio Behnish “será utilizado como espacio para la realización de charlas con la comunidad”.

El intendente Stefani hizo un llamado a Nación para acelerar la obra de la avenida de Circunvalación. “Villa La Angostura no puede convivir más con los camiones”, aseguró.

Mensaje a los concejales

“Los invito (por los concejales) a ser parte de esta renovación de Villa La Angostura, esto no implica estar de acuerdo en todo. Pero sí implica tener un mismo objetivo que sea el bien de nuestra comunidad”, afirmó Stefani.

“Nuestra comunidad nos necesita a todos, oficialismo y oposición, trabajando en el mismo sentido donde seguramente muchas veces nos enfrentemos, pero deseo que esos enfrentamientos sean constructivos y nos enriquezcan en el marco de la democracia que afortunadamente tenemos y tanto debemos cuidar”, enfatizó.