En una entrevista con La Angostura Digital el intendente dijo que usarán los 26 millones de pesos de la licitación pública que quedó desierta de la gestión del exintendente Caruso. Quiere firmar un convenio con Vialidad provincial para avanzar con el plan de asfalto.
El intendente Fabio Stefani informó que quieren asfaltar alrededor de 26 cuadras del área centro de Villa La Angostura.
En una entrevista con LA ANGOSTURA DIGITAL dijo que usará los 26 millones de pesos que quedaron de la licitación pública que había convocado la gestión del exintendente Guillermo Caruso, pero quedó desierta.
Además, encargó un estudio para definir una alternativa viable para desviar del centro el tránsito de camiones de cargas pesadas durante la temporada de verano.
Stefani dijo que con técnicos y funcionarios de Vialidad provincial recorrieron parte de las calles que habían sido incluidas en la licitación que quedó desierta para evaluar el tema de las conexiones cloacales que se tienen que hacer.
Manifestó que la intención es firmar un convenio directo con Vialidad provincial para el asfalto y con el EPAS para resolver el tema de las conexiones a las redes cloacales.
Dijo que pidió un informe técnico al EPAS para determinar la cantidad de conexiones que se necesitan en las calles Primeros Pobladores, la Barda y la Delfina Chumuy.
Stefani comentó que le había encargado al secretario de Planificación Fabián Arévalo que trabaje en conjunto con el EPAS para definir las conexiones que faltan en ese sector del barrio Mallín.
Explicó que primero quiere tener ese informe técnico antes de avanzar con un plan de asfalto para esas calles.
El intendente aseguró que el plan es asfaltar las calles que faltan en el área centro y hacer los cordones cunetas.
El objetivo es asfaltar desde la avenida Siete Lagos hasta el bulevar Pascotto. Destacó que quedó hecho el informe de suelo de esas calles que se hizo durante la gestión pasada.
Stefani comentó que viajará en los próximos días a la ciudad de Neuquén para hablar con los ministros del gobierno provincial para avanzar con las obras pendientes.
Vialidad provincial
Además, quiere gestionar que la planta de asfalto de Vialidad provincial, que se encuentra por estos días en Junín de los Andes, “pueda asfaltar las calles nuestras”.
Reveló que por el momento tiene “un presupuesto verbal” por parte de los responsables de Vialidad provincial.
Afirmó que irá a hablar con el gobernador Omar Gutiérrez para que los proyectos se puedan ejecutar. “Quedaron 26 millones de pesos de la licitación que quedó desierta y el presupuesto que nos pasó la gente de Vialidad provincial es de un millón cien mil pesos, más o menos la cuadra, con cordón cuneta”, informó.
Dijo que quiere “darle celeridad” al tema porque la intención es “estar asfaltando esas calles en febrero, pero para mí es muy importante que tengan cordón cuneta”.
“Pero necesito todas las conexiones cloacales, porque no puedo hacer el asfalto y después romperlo para hacer las conexiones”, sostuvo.
Afirmó que en estos primeros días de gestión se hicieron trabajos para arreglar cordones dañados en la avenida Arrayanes y el bacheo de la calle Belvedere, que obligó a cerrar el tránsito.
También, se avanzó con “el embellecimiento de la Oficina de Informes de Turismo”.
Stefani anunció que se trabajará en restaurar, por ejemplo, la estatua del pescador que está a metros del puente sobre el arroyo Las Piedritas.
Aseguró que el lunes empezarán con los trabajos para poner en valor el paseo del balneario del lago Correntoso, que incluyen restaurar el puente sobre el río Correntoso.
“La prioridad es mejorar los servicios y que la villa esté linda, que la gente se sienta cómoda”, puntualizó.
Por eso, acondicionarán los baños de la terminal y los sanitarios que están en el acceso al Itsmo de Quetrihue. Explicó que instalaron baños químicos como alternativa mientras se trabaja en la solución para la provisión de agua a los baños.
Desvío de camiones
Stefani dijo que otra prioridad es la seguridad vial. Y por eso, pidió al secretario de Seguridad del municipio, Florencio Raymundo, un estudio con la mejor propuesta para desviar los camiones con cargas pesadas por el centro de Villa La Angostura “por lo menos durante la temporada de verano”.
Dijo que quiere viajar a Neuquén capital con un proyecto definido para desviar los camiones.
Recordó que cuando hay eventos en el centro, se desvía el tránsito por otras calles.
“Si la calle Las Retamas estuviera asfaltada sería una opción para desviar el tránsito pesado, pero no la tengo asfaltada, pero si Vialidad provincial nos da el ok, la quiero asfaltar”, enfatizó.
Stefani dijo que además le pidió al secretario de Seguridad del municipio, Florencio Raymundo, un trabajo de plantigrafía y de señalización en el centro de la localidad. “Tiene que estar todo pintado y señalizado”, afirmó.
También, dijo que pidió mayor presencia de inspectores de Tránsito del municipio en el centro con la misión de “informar y educar” a los conductores de los espacios donde se puede estacionar. Aseguró que no es con el ánimo de hacer infracciones ni de recaudar.
Stefani aseveró que otra idea es definir espacios para estacionamiento de motos.