Así lo manifestó el intendente en una entrevista con AVC Noticias. Dijo que volvió a pedir a la ministra de Turismo de la provincia y al jefe de Gabinete del gobierno de Neuquén que autoricen el ingreso de las personas que tienen vivienda en Villa La Angostura.
El intendente Fabio Stefani dijo que envió en las horas últimas una nota a la ministra de Turismo de la provincia, Marisa Focarazzo, y también firmó este viernes otra nota dirigida al jefe de Gabinete del gobierno neuquino, Sebastián González, en la que pidió -una vez más- que autoricen el ingreso de las familias que tienen segunda residencia en Villa La Angostura.
Dijo que el pedido es para que esas familias puedan entrar a la localidad, que puedan hacer la cuarentena correspondiente y con todos los estudios”.
Stefani informó en AVC Noticias que son 450 familias que tienen segundas residencias en Villa La Angostura y su arribo representaría un movimiento económico importante. “Van a llamar para que les corten el pasto, para que le arreglen un techo, van a inyectar recursos y todo suma”, sostuvo Stefani.
Dijo que mantiene buen diálogo con la Provincia, con la ministra de Salud, Andrea Peve, y el secretario de Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo.
“Está demostrado en todos los estudios que se han hecho, que son las reuniones sociales o los asados o los cumpleaños los responsables de los mayores contagios”, aclaró.
Destacó que en Villa La Angostura “hemos hecho una apertura muy importante, nos quedan pendiente culto y religión, las reuniones sociales, pero no dejamos de ver que hoy tenemos 8 casos activos y 3 en estudio”.
“Las medidas que hemos tomado en el pasado fueron duras para todos los comerciantes, pero la verdad que sirvieron mucho para frenar, poder identificar bien los nexos y hoy estar con este presente, con 8 casos y 3 en espera”, valoró.
“Escucho mucho a la gente y trato de ponerme en su lugar, la gente no tiene plata, no puede pagar sus deudas. Nosotros desde el municipio vamos a estar al lado de la gente”, aseguró.
“Hoy tenemos una flexibilidad que es bastante importante ojalá que venga el tiempo lindo así todos los restoranes sacan sus mesas afuera”, planteó.
Dijo que le había pedido al gobernador Omar Gutiérrez y a la ministra de Salud “que nos permitan sacar las mesas al aire libre” de los locales gastronómicos.
“He estado con personas que tienen gente a cargo, que no han podido pagar las cargas sociales ni el sueldo completo y otros que han hecho un esfuerzo enorme para no despedir personal”, destacó.
“Gente que no tiene comida para llevar a su casa o pagar el alquiler, tratamos de ayudar de apoyar a la gente”, afirmó el intendente.
Nueva secretaria de Turismo
Dijo que estaba “muy contento con la incorporación de Marina González” como secretaria de Turismo del Municipio.
Valoró que tiene varios años de experiencia y que la Cámara de Comercio, la Asociación de Hoteles y Restaurantes, los prestadores turísticos están muy contentos con la designación de Marina.
Afirmó que el objetivo es hacer las reuniones “que se tienen que hacer. Que trabajemos en equipo con la localidad”.
Stefani destacó que Alejandro Kuryluk, el exsecretario de Turismo, “es un amigo”. Y aseguró que su renuncia “fue una decisión personal”.
Dijo que respetó la decisión que Kuryluk había tomado “y, por suerte, Martina nos aceptó quedar en Turismo ya tiene 8 años en la gestión. Marina está cumpliendo muy bien su función”.
Afirmó que la salida de Kuryluk no tiene nada que ver con que el exfuncionario haya participado de la marcha que repudió el retiorno a la Fase 1, que Stefani había decretado.
Aunque el intendente admitió que no le gustó que Kuryluk haya participado de esa movilización.
De todos modos, agregó, “ya veníamos hablando con Alejandro este tema familiar”. Dijo que lo quiere y “respeto como amigo y creo que Marina está perfectamente preparada para llevar adelante too esto”.