21
Mon, Jul
×

Aviso

Simple Image Gallery Pro Notice: Joomla's /cache folder is not writable. Please correct this folder's permissions, clear your site's cache and retry.

Tras ganar las elecciones Paola Bordón asumió la Delegación local de UTHGRA

Sociales
Tipografía

Por su parte Ester Jara seguirá a cargo de la parte de la Obra Social. Invitan a todos los trabajadores del sector gastronómico y hotelero de Villa la Angostura a acercarse a las oficinas y llevar sus inquietudes o necesidades. 

* Entrevista con AVC Noticias con las nuevas autoridades del gremio

{gallery}uthgra-nov-2017{/gallery}

Primera reunión de las nuevas autoridades de UTHGRA con empresarios y el MInisterio de Trabajo 

Se desarrolló la primera reunión de la Mesa de Diálogo Tripartita conformada por el Estado, el sector hotelero gastronómico y el gremio UTHGRA, de la cual participaron la ministra de Turismo, Cultura y Deportes, Arabela Carreras, y el secretario de Trabajo, Lucas Pica.

Sobre la actividad, el secretario de Trabajo, dijo que “nuestro objetivo es mediar, buscar consensos, propugnar y acercar a las partes desde el diálogo. Es importante acudir a las mesas de trabajo sin prejuicios ni preconceptos, esa es la clave para la Argentina de hoy”.

Más adelante, Pica detalló que “fijamos primero las cuestiones metodológicas de la Mesa, pero también un temario concreto para discutir condiciones laborales y combatir en conjunto la competencia desleal que hay en Bariloche, ya que hay muchos alojamientos por fuera del sistema y que pagan salario también por afuera del convenio”.

Este miércoles pasó la primera reunión y quedaron en volver a encontrarse el 13 de diciembre.

En este marco, se acordó un nuevo encuentro para el 13 de diciembre para continuar el avance del diálogo entre los actores del sector.

En relación a la “II Reunión Plenaria de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades (CTIO) – Género”, realizada ayer en la ciudad lacustre, dijo que “es un espacio de diálogo de las partes en el cual acudimos el gobierno, las cámaras empresariales y las distintas entidades gremiales para discutir políticas que tienen que ver con el género y el trabajo”.

Al respectó, Pica informó que “tenemos estadísticas que indican que Argentina tiene una brecha salarial entre hombres y mujeres de un 27%, que las mujeres ocupan solamente cargos directivos en un 7% y ahí la brecha salarial es del 40%. Estos números nos llenan de responsabilidad para poder cambiarlos, y por ello la Legislatura de Río Negro aprobó la Ley a la Comisión Tripartita, siendo la única provincia que cuenta con esta normativa”.

“Son los espacios que tenemos que ir construyendo y consolidando desde el gobierno con la participación de los distintos involucrados en la temática. La función del Estado es propiciar el diálogo entre las partes, generar consensos. El diálogo es el único instrumento en democracia que permite solucionar conflictos y eso lo hacemos de manera diaria y cotidiana”, concluyó el secretario de Trabajo provincial.