23
Fri, May

Unas 25 bandas y artistas locales se inscribieron para la Fiesta de los Jardines

Sociales
Tipografía

Avanzan las gestiones para organizar este evento popular que se financiará con aportes de  la Municipalidad y la Provincia, que se hizo cargo de los números principales.  

 

La Fiesta Nacional de los Jardines se financiará con recursos del municipio y de la Provincia. Así lo informó el secretario de Gobierno del municipio, Daniel Brito. Sin embargo, se excusó de dar los números porque aún no están definidos.

El año pasado se asignaron unos 4 millones de pesos al evento, pero Brito estimó que será una suma superior por la inflación.

“La verdad que venimos muy avanzados en la organización de la Fiesta Nacional de los Jardines”, sostuvo Brito. El funcionario explicó en una entrevista con LA ANGOSTURA DIGITAL que no es una tarea sencilla “en tan pocos días de gestión ir acomodándonos” a las nuevas funciones en el Ejecutivo municipal.

Dijo que tuvo buena repercusión la convocatoria que hicieron a las bandas y agrupaciones locales para que se sumen al evento.

Brito informó que hasta el miércoles había casi 25 bandas, grupos o artistas locales.

“Ahora, viene el trabajo de armar la grilla de cada jornada para ver cómo los repartimos”, manifestó. De todos modos, aseguró que el objetivo central “es darle prioridad a lo local más allá de los grupos conocidos a nivel nacional que vendrán para la fiesta”.

Además, mencionó que están trabajando en la organización del desfile de carrozas que es uno de las actividades centrales de la Fiesta Nacional de los Jardines.

Brito dijo que ya está en funcionamiento la comisión que se encarga de la tarea de evaluar los jardines de la localidad que están dentro de la competencia. En la comisión hay vecinas con experiencia en el evento y personal municipal.

En cuanto al presupuesto que se destinará para la organización de la Fiesta Nacional de los Jardines, Brito admitió que es un año “difícil desde todo punto de vista”.

Se excusó de informar el presupuesto asignado por parte del municipio, pero aseguró que se financiará con recursos municipales y aportes del gobierno provincial. Con esos fondos pagarán las presentaciones de los artistas nacionales como Agapornis, Jimena Barón y el Chango Spasiuk.

“No tenemos un presupuesto tan amplio, pero queremos que se utilice de la manera más efectiva posible”, afirmó. Y enfatizó que el detalle de los números del presupuesto se informará.

Dijo que la directiva del intendente Fabio Stefani es que sea “una fiesta popular y divertida”.

Destacó que tuvieron “muy buena receptividad del gobierno provincial” para colaborar con el evento.

El gobierno municipal del exintendente Guillermo Caruso asignó para la edición del año pasado de la Fiesta Nacional de los Jardines un presupuesto de unos 4 millones de pesos.

Aunque Brito sostuvo que “el monto fue mucho mayor”. Y que será superior para este año teniendo en cuenta la inflación.

Dijo que el otro objetivo “es tratar de tener proveedores locales”. Comunicó que contrataron el escenario a Diego Monti.

Desde el gobierno nacional por el momento no hay aportes. Brito recordó que es complicado porque también están en plena transición por el cambio de gobierno, pero “será para otra oportunidad”.

Destacó que es una de las pocas fiestas populares que es gratis para el público. Y que esa impronta se quiere mantener.

Respecto al tema de los puestos de comidas y de stands de productores y emprendedores locales, dijo que el plazo para anotarse cierra el viernes. Hasta el miércoles se habían anotado entre 18 y 20 instituciones.

Brito aclaró que la prioridad son los artesanos, productores y emprendedores locales y que tengan por lo menos personería municipal.