El gobierno municipal remodela el edificio que se incendió en 2014 para que en ese espacio funcione un refugio para atender casos de mujeres en situación de vulnerabilidad social y para la promoción de derechos.
El municipio lleva adelante los trabajos de remodelación del edificio donde funcionaba años atrás el centro comunitario del barrio Las Piedritas, con el objetivo de que en ese lugar funcione un espacio de contención para mujeres en situación de vulnerabilidad social.
El intendente Guillermo Caruso explicó a LA ANGOSTURA DIGITAL que la idea es habilitar un centro de contención para mujeres en riesgo social por situaciones de emergencia.
Pero además será un espacio integral donde se dictarán por ejemplo, talleres para la promoción de derechos y acciones de empoderamiento para las mujeres.
Caruso dijo que los trabajos de limpieza comenzaron en el verano en el edificio que estaba destruido por un incendio que ocurrió hace algunos años.
Explicó que los trabajos en el interior del edificio empezaron en abril y que la idea es remodelar todo el establecimiento. En la planta baja se harán baños, un Salón de Usos Múltiples, cocina y en la planta alta se está reparando la cubierta del techo y está previsto hacer subdivisiones para dormitorios.
El intendente comentó que los trabajos se están ejecutando con fondos del municipio, pero que la idea es gestionar un aporte después para el mobiliario.
El proyecto para la reconstrucción del edificio lo hicieron el año pasado en la Secretaria de Planificación, Infraestructura y Medio Ambiente.
El incendio que destruyó el inmueble ocurrió en 2014 durante la gestión del exintendente Roberto Cacault y no se pudo reconstruir hasta ahora. Sólo se pudo hacer el techo nuevo.
El edificio pertenece a la municipalidad y se encuentra ubicado estratégicamente a escasos 200 metros de la Avenida Arrayanes de Villa La Angostura.
En el proyecto elaborado se destaca que “el lote en que el edificio se emplaza cuenta con servicios de gas natural, electricidad e iluminación urbana y red de agua potable”.
El edificio está ubicado en la avenida Huemul, en el barrio Las Piedritas.