La concejala del bloque Primero Angostura, Agustina Vaca Arenaza, cuestionó la decisión del intendente Fabio Stefani de ampliar su planta polìtica y la contratación de asesores.
La decisión del intendente Fabio Stefani de nombrar 11 asesores y asesoras coordinadores levantó polvareda en las calles de la localidad. A ese grupo de asesores se suman las designaciones de 9 secretarios, 8 subsecretarios y de Jorge Arakelian como secretario privado, lo que aumentó la planta política en comparación con la gestión del exintendente Guillermo Caruso, según informaron fuentes del MPN.
La concejala del bloque Primero Angostura, Agustina Vaca Arenaza, recordó este lunes que en la nota que habían enviado al secretario de Economía del municipio, Pablo Cabrera, con copia al intendente, los concejales habían planteado ese tema.
“Debemos también recalcar que en el organigrama detectamos coordinadores en varias secretarías, figura que no está reglamentada por estatuto, por lo que solicitamos un organigrama, acorde a la reglamentación vigente”, advirtieron los concejales.
“La nota justamente habla de eso; de la necesidad de información respaldatoria. Por eso, pedimos un plan de gobierno y un organigrama que se adapte a la reglamentación”, añadió la concejala de Primero Angostura.
“A mí en lo personal me parece muy poco serio, una muy mala señal política”, afirmó Vaca Arenaza. “Y en un año que se sabe que es de ajuste, generar semejante planta política, remunerada, me parece incluso una falta de empatía a la comunidad”, agregó.
“Lamentablemente no están arrancando bien”, sostuvo, en referencia al inicio de gestión de Stefani.
Recordó que en la campaña, los candidatos del MPN “pregonaron lograr un Estado municipal más eficiente, achicar gastos; eso hoy no se estaría viendo”.
LA ANGOSTURA DIGITAL informó el sábado que Stefani designó 11 asesores coordinadores y que esos nombramientos se efectivizaron a partir del 11 de diciembre, junto con 8 subsecretarios.
Entre los asesores y subsecretarios designados hay exfuncionarios de la gestión de Caruso.
Los designados
Stefani designó como asesor coordinador de Cultura a Gustavo Alejandro Jerez, como asesor coordinador de Ejecución y fiscalización de Viviendas Sociales, Alberto Andrés Hermosilla, asesor coordinador de Atención al Vecino, Carlos Ricardo Stadlin.
También, nombró como asesora coordinadora de Cultos y Religiones a Ana María Cornelio, como asesor coordinador de Juventud y Ciudadanía a Jorge Emiliano Santos, asesor coordinador de Mantenimiento de Escuelas, Juan Pablo Matías Cerda, como asesora coordinadora de Ciudadanía, Paulina Hilda Goicoechea, como coordinador de Intendencia a Damián Alejandro Chandía y designó como asesora y coordinadora de Desarrollo Social a la exconcejala Sonia Andrea Alvarado, como asesora coordinadora de Recursos Humanos y Protocolo, Sofía Garat, y como asesor coordinador de Saneamiento y Efluentes Cloacales, Enrique Alcides Casagrande.
Stefani y el viceintendente Luciano Villalba firmaron el 10 de diciembre el decreto 4638/19 con la designación de los subsecretarios a partir del 11 de diciembre de 2019.
Nombraron subsecretario de Cultura a Alberto Hernández, subsecretario de Deportes a Gabriel Matías, subsecretaria de Economía, Catastro y Obras Públicas a Antonella Belén Gutiérrez, como subsecretario de Planeamiento, Infraestructura, Medio Ambiente y Fiscalizaciones a Nicolás Leandro Navarro, como subsecretario de Ejecución y Fiscalización de Viviendas Sociales a Karla Miriam Obando y como subsecretaría de Prensa, Comunicación y Protocolo a María Laura Arakelian.
El decreto indica que Stefani desginó como subsecretarios de Servicios Públicos a Juan José Salamida y Cristian Miguel Pincemin.