El Diputado neuquino cerró un acto con 300 militantes de toda la provincia de Neuquén en homenaje a los años de la muerte del ex presidente Néstor Kirchner. Participaron del panel la Madre de Plaza de Mayo, Taty Almeida y el periodista Pedro Brieger entre otros invitados nacionales y dirigentes provinciales.
“Hoy la forma de resignificar la memoria de Néstor es bacando el gobierno de Alberto y Cristina” con esas palabras Vivero cerró su encendido discurso.
El acto tuvo momentos muy emotivos como cuando tomó la palabra la referente de Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora, Taty Almeida que contó que el expresidente es como un hijo para todas las Madres y Abuelas, porque fue el primer presidente que transformó la agenda de derechos humanos en política pública.
El encuentro también contó con la prestigiosa presencia del periodista, especialista en política internacional, Pedro Briger quién abordó el tema desde la importancia que tuvo Néstor Kirchner para el proceso de integración latinoamericana que se llevó adelante junto a presidentes de la región como Lula, Evo Morales, Chávez y Rafael Correa a mediados de la década pasada. Y en particular contó la importancia que tuvo para consolidar ese proceso el “NO AL ALCA”, que tuvo lugar en Mar del Plata en el año 2005 y al ex presidente como uno de sus principales impulsores.
El titular de la CONAMI (Comisión Nacional de Microcrédito), Alberto Gandulfo recordó que “Néstor llegó a la presidencia con más desocupados que votos, pero que la política de abordaje territorial junto a los movimiento sociales organizados fué la que le dió la espalda política que necesitaba para llevar adelante la transformación que necesitaba el país”
También hablaron el diputado Nacional del Frente de Todos por Córdoba, Eduardo Fernández y por último el ex Intendente de san Martín de los Andes, Jorge Carro, quién recordó la experiencia y el enorme significado que tuvo para la región la visita de Kirchner a la ciudad cordillerana en el 2005. Al cierre, el Diputado Nacional Beto Vivero, consideró la actividad como un “Cálido, profundo y generoso el homenaje” Cálido y profundo por el nivel de emotividad y análisis de las intervenciones y generoso porque participaron de todos los sectores del Frente de Todos.