Así lo afirmó el presidente del grupo empresario, Pablo Torres García. Dijo que el invierno pasado recibieron 58.000 personas en apenas 60 días de nieve. El centro de esquí recibió estos días abundante nieve y se vive la mejor temporada de los últimos años. Galería de fotos de este fin de semana.
El presidente de la empresa Cerro Bayo, Pablo Torres García, destacó que “es una buena temporada” por las nevadas intensas que cayeron estos días sobre la región cordillerana. Por eso, sostuvo que como empresa se propusieron como objetivo alcanzar los 90.000 visitantes este invierno. Y la abundante nieve que el centro de esquí recibió la semana pasada ayuda a avanzar en esa dirección.
Torres García dijo que el invierno pasado recibieron 58.000 visitantes en el centro de esquí, pero recordó que fue una temporada atípica con poca nieve. Señaló que apenas hubo nieve durante 60 días. Por eso, hay mayor optimismo. “Tenemos que trabajar para que la gente vuelva y elija Cerro Bayo nuevamente”, afirmó Torres García.
El gerente de montaña, Santiago Mazza, destacó que el fin de semana hubo una muy buena afluencia de personas, aunque no tenía los datos. “Las condiciones son ideales para visitar el centro de esquí que está en su mejor momento”, afirmó esta mañana Mazza.
Las máquinas trabajaron durante todo el fin de semana y está pisada toda la montaña hasta la base, donde hay unos 40 centímetros acumulados de nieve. Indicó que si las condiciones meteorológicas son favorables, hoy se habilitará el tramo de la Telecabina hasta la cumbre, pero sólo podrán esquiar expertos por razones de seguridad.
Indicó que ayer el personal de Cerro Bayo, a cargo de la seguridad, trabajó en el corte de placas en la alta montaña para prevenir riesgos de avalanchas. Ocurre que en la parte alta de cerro Bayo se acumularon unos 2 metros de nieve, mientras que en la cota 1500 hay por lo menos 1,20 metro.
Apertura temprana
Torres García destacó que este invierno el centro de esquí abrió el 20 de junio pasado y “hemos dado muchos servicios a gente de Bariloche porque esos días estuvo cerrado el cerro Catedral”. Indicó que recibieron muchos grupos de turistas brasileños, que se alojan en Bariloche.
A raíz de la falta de nieve que hubo a finales de junio pasado y los primeros días de este mes, Torres García explicó que permitieron a los instructores de Bariloche venir con sus clientes a dictar sus clases en cerro Bayo.
En cuanto a las quejas que hubo los primeros días de julio y hasta la semana pasada porque los niveles de ocupación hotelera en Villa La Angostura no eran lo que se esperaba, Torres García opinó que “tal vez los efectores turísticos de invierno de la Villa tendrían que hacer una revisión de las tarifas para hacerlas más acorde a la realidad”.
El empersario dijo que el centro de esquí aumento sus tarifas “entre el 30 y 35 por ciento en comparación con el invierno pasado y de acuerdo a las paritarias que hubo con el sindicato de Comercio”. Pero afirmó que “del paquete turístico sólo el 7% del total del precio lo recibe el centro de esquí. Todo el resto va a los efectores turísticos locales”. “Por eso, si tenemos un déficit de demanda tenemos que evaluar qué hacemos para revertirlo”, consideró Torres García. Sostuvo que los pasajes aéreos “están muy caros”.
“Las promociones que se publican de algo más de 2 mil pesos son una mentira porque nunca encontrás cupo”, afirmó. “Hace unos días pague un pasaje de Bariloche a Buenos Aires a 8.900 pesos por Aerolíneas Argentinas. Con esos precios, las familias eligen ir a Disney porque es muy poca la diferencia de precio”, señaló.
De todos modos, aseguró que la gestión del ministro de Turismo de la Nación Enrique Meyer “es la mejor en los últimos años”, pero lamentó que Aerolíneas Argentinas no haya implementado promociones “para no aumentar sino para bajar los pasajes” este invierno hacia los destinos turísticos.
{gallery}Bayo-20-julio{/gallery}