16
Wed, Jul

Agencias de Viaje piden hacer notas de crédito hasta por 2 años por los vuelos y viajes suspendidos

Turismo
Tipografía

La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo planteó ante el Ministerio de Turismo medidas urgentes para el sector ante la crisis que provocó la pandemia de corovirus. 

 

Entre los puntos planteados ante el gobierno nacional por la crisis que sufre el sector turístico en particular, se encuentran:

1.   Dejar efectiva a futuro, sin límite de tiempo, la posibilidad de compartir estructuras entre 2 o más Agencias de Viajes.

2.   Dictar una nueva Resolución suspendiendo la cancelación de viajes por el término de 180 días y propiciar la reprogramación de los mismos, o directamente inhabilitar las cancelaciones por razones de fuerza mayor y que solo se permita reprogramar o dar una nota de crédito al pasajero por el mismo monto en dólares o en pesos abonado –según corresponda- para utilizar dentro de los 2 años en el mismo destino.

3.   Permitir que las empresas de viajes ya habilitadas puedan incorporar dentro de sus domicilios declarados como agencia, una o más actividades conexas (venta de seguros generales, librería, redes de pago, gastronomía, venta de ropa y elementos de viaje, etc.)

4.   Extender por 180 días todos los vencimientos de trámites y sus pagos

5.   Exceptuar de los pagos, por 90 días, a todos los trámites de suspensión de legajos y unificación de estructuras.

6.   Permitir la suspensión de legajos hasta los 6 meses durante el 2020, en lugar de los 30 días que permite hoy la reglamentación.

7.   Permitir como excepción, solo por 180 días, el cambio de domicilio al domicilio particular del titular, con obligación de volver a su domicilio comercial una vez transcurrido este periodo.

8.   Extender la posibilidad de realizar el trabajo de las agencias de viajes desde el domicilio - modalidad homeworking- al 31 de diciembre del 2020.

En lo que respecta al turismo estudiantil, la Federación planteó 2 medidas clave para que el sector amortigüe el impacto de la crisis causada por el avance de la pandemia.

En primer lugar, solicitó habilitar el cobro del Fideicomiso anterior del 60 % a aquellas agencias que no lo cobraron y el restante 40 % a todas las agencias, lo que permitirá tener liquidez a todas con fondos que les son propios.

En segundo lugar, pidió habilitar automáticamente a pagar la Cuota 0 del 2021 a todas las empresas que estuvieron habilitadas en el 2020 y, cuando se retome la actividad post cuarentena, tendrán la obligación de terminar la presentación de sus carpetas.

Acerca de FAEVYT

La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viaje y Turismo está integrada por 28 Asociaciones Regionales distribuidas en todo el territorio nacional y cuenta, como socios, con más de 1.800 Operadores Turísticos y Agencias de Viajes de todo el país.

Entre los principales objetivos se destacan: estudiar los problemas que afectan la actividad turística, colaborando en la búsqueda de soluciones adecuadas para las diferentes problemáticas, representando y defendiendo los intereses de sus asociados; ejercer un severo control de las Agencias y operadores miembros, asegurando el mantenimiento de la ética profesional y comercial en la actividad turística.

Además, brega por un servicio de calidad y excelencia en el nivel de servicios al usuario, por lo que ofrece una constante capacitación a sus asociados. Más información:http://www.faevyt.org.ar/