Con la llegada del primer vuelo regular de la empresa Andes este lunes se abre una nueva etapa en la propuesta de precios y conectividad. Se espera en dos años triplicar la cantidad de pasajeros que actualmente vuelan en la Argentina.
El intendente de Bariloche Gustavo Gennuso estuvo presente para recibir al avión —un nuevo Boeing 737-800— en el que arribó un contingente de 100 invitados especiales entre periodistas nacionales e internacionales y autoridades de la empresa.
La empresa Andes Líneas Aéreas comenzó a operar este lunes 19 de junio la esperada ruta Bariloche - Buenos Aires / Buenos Aires – Bariloche. Andes Líneas Aéreas volará de lunes a sábado, saliendo desde la Capital a las 11:40 y regresando a las 14 desde nuestra ciudad
Los visitantes fueron recibidos por la comitiva encabezada por el jefe comunal, acompañado por el jefe de Gabinete Pablo Chamatrópulos, el presidente del Concejo Diego Benítez junto al concejal Daniel González, la ministra de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro Silvina Arrieta, y Daniel García por la Cámara de Turismo de Bariloche.
Además, los pasajeros al llegar al hall principal disfrutaron del espectáculo instrumental a cargo de los músicos barilochenses Emiliano Zamora y Carlos Casalla, y fueron recibidos también por las soberanas Embajadoras de la Nieve, la virreina Fiorella Messina y la primera princesa Federica Castellucci.
Es importante destacar que la llegada de Andes es resultado de las gestiones llevadas adelante por el intendente Gustavo Gennuso en Buenos Aires; además de las presentaciones que realizaron el jefe de Gabinete Pablo Chamatrópulos junto a Marcos Barberis, secretario de Turismo y Producción, en la audiencia pública de diciembre pasado a raíz de la posibilidad que brinda el Gobierno Nacional para la concesión de rutas aéreas nacionales e internacionales.
Gennuso resaltó que “esta es la conectividad aérea que estamos buscando, así que cada hito en ese camino lo celebramos”. El intendente señaló que dentro de poco tiempo “habrá otra audiencia pública de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y hay varios pedidos para establecer rutas a Bariloche, esperamos que eso crezca”. Y recalcó que este tipo de iniciativas se complementa con el incremento de las frecuencias de vuelos de Aerolíneas Argentinas en temporada, y con la conectividad con Brasil.
Sin dudas, esta es una buena noticia para los barilochenses porque implica un nuevo vuelo regular, un nuevo jugador en el mercado y a un precio por demás competitivo.
Este logro es de suma importancia dadas las enormes posibilidades que le brinda a la ciudad en materia de conectividad, sobre todo en lo que respecta a la recepción de nuevos turistas que siempre quisieron venir a Bariloche y por una cuestión de costos aéreos no han podido.
Además, representa una gran ventaja para los habitantes de la ciudad que deben viajar a Buenos Aires ya sea por motivos laborales o de cualquier otra índole