07
Mon, Jul

Bariloche y Angostura, los destinos de invierno más caros en materia hotelera

Turismo
Tipografía

El portal TRivago - que recibe unas 2 millones de visitas por día- informó acerca de las ciudades con los precios promedios más elevados del mes y allí posicionó a Bariloche en el primer lugar con un precio por noche de hotel con un valor promedio de $3.186, seguido por Villa La Angostura con $ 2.804 y Cafayate con $ 2.469.

En sus informes mensuales, Trivago, el buscador de hoteles más grande del mundo, detectó que hubo un aumento de tarifas hoteleras en julio, luego de un descenso semestral del 34,5%. El promedio nacional es de $1.675 con un aumento del 38,9% respecto del mes de junio, que había sido el más barato del año.

Trivago llegó a estos números realizando el HPI (Índice de Precios Hoteleros) para el mes de julio. Y allí, registró que la temporada alta de invierno vino con aumentos en las tarifas hoteleras.  “Luego de un descenso sostenido desde febrero, las tarifas promedio aumentaron en las 25 ciudades del país medidas en el HPI.

Los lugares donde es más económico hospedarse son: Mina Clavero ($979 la noche), El Chaltén ($1.021), San Juan capital ($1.046), Córdoba ($1.185) y Villa Carlos Paz ($1.236).

Por otro lado, el portal informó además acerca de las ciudades con los precios promedios más elevados del mes y allí posicionó a Bariloche en el primer lugar con un precio por noche de hotel con un valor promedio de $3.186, seguido por Villa La Angostura ($2.804), Cafayate ($2.469), Ushuaia ($2.248) y San Martín de los Andes ($2.217). De esos cinco destinos, cuatro poseen centros de esquí: Catedral, Bayo, Castor y Chapelco respectivamente, lo cual hace imaginar que la temporada de invierno, con los deportes invernales, mucho tuvieron que ver en esta suba.

El informe señala además, que la región patagónica tiene el precio promedio más caro del país, ubicado en $2.128 por noche. Pero en ese marco, Puerto Madryn y El Chaltén tienen los precios promedios más económicos de la Patagonia con $1.413 y $1.021, respectivamente. Claro, allí no hay centros de esquí. Por otra parte, la provincia de Córdoba tiene tres de los destinos más baratos. Mientras que con un aumento del 17%, Mar del Plata, Pinamar y la ciudad de Buenos Aires, presentaron el menor aumento de precios regional.

El precio promedio entre las tres es de $1.391 por noche. La región del NOA registró un aumento del 49% para el mes de julio con un precio promedio de $1.829 por noche, impulsado por un fuerte aumento en Cafayate.

Por su lado, El Calafate, El Chaltén y las Termas de Río Hondo poseen la variación mensual más baja, al estar por debajo del 10%. El HPI de Trivago es un análisis mensual sobre los precios promedio de hoteles en las ciudades que registran un mayor número de búsquedas en Trivago en todo el mundo.

Las cifras publicadas se refieren siempre a los precios promedio por noche en habitación doble estándar para cada uno de los destinos. Se toma como base del estudio 2 millones de consultas diarias que se realizan en dicho portal y su servicio de búsqueda y comparación de precios. Los resultados de cada una de las búsquedas realizadas por los usuarios para cada mes, se guardan de forma automática para obtener el precio promedio de cada destino.