Se acumularon casi 50 centímetros en la cota 1500 y en la cumbre hay un metro de nieve. La jornada comenzará esta mañana con un funcionamiento parcial. La expectativa están focalizadas en posibles nevadas en las próximas horas. Fotos actuales
La nieve que cayó en las últimas horas sobre el cerro Bayo permitió acumular casi 50 centímetros en la cota 1500. Mientras que en la cumbre estiman que hay un metro de nieve. De todos modos, en la base no cayó nieve porque llovió. Por eso, el centro de esquí no está hoy todo pintado de blanco. Desde el centro de esquí explicaron hace minutos que la apertura hoy será parcial.
El gerente de montaña de Cerro Bayo, Santiago Mazza, informó que la jornada comenzará esta mañana con las aerosillas Principal, Los Lagos, y el Ski 18 habilitados para los esquiadores y turistas que deseen ascender al cerro.
Mientras que las pistas habilitadas esta mañana serán Conexión 18 y Principiantes I, II y III, que están ubicadas en la cota 1500.
Además, los visitantes podrán disfrutar del snow tubing, que se ha transformado en una atracción para toda la familia, y de los trineos.
Mazza informó que los paradores abiertos en la cota 1500 son Oso Point, Altitude y Tronador, mientras que en la base están funcionando La Quesoteca y Mapu. Señaló que si las condiciones meteorológicas lo permiten es posible que habiliten en las próximas horas la Telecabina, pero todo dependerá del viento.
Ayer las ráfagas llegaron hasta los 60 kilómetros en la hora, lo que obligó a cerrar los medios de elevación por razones de seguridad durante algunas horas.
Mazza reconoció que ahora el problema es la lluvia porque se lleva la nieve caída en las últimas horas. De todos modos, afirmó que las expectativas están focalizadas en las posibles nevadas que se anunciaron para las próximas horas.
Destacó que los maquinistas estuvieron trabajando en la madrugada como para poner en condiciones las pistas de la cota 1500 para los esquiadores y visitantes que concurran a Cerro Bayo.
Hasta el momento es poco el movimiento de personas por el centro de esquí a raíz de las condiciones meteorológicas. Siguen recibiendo grupos procedentes de Bariloche. En el centro de esquí cruzan los dedos para que la nieve sea abundante y para que no haya más viento.