Hay bajas ventas en las jugueterías de Bariloche. Muchos cruzan la frontera en busca de mejores precios.
Parece que este año, los Reyes Magos no traerán grandes regalos. Al menos, los comerciantes de Bariloche no registran mucho movimiento por estos días. . Las consultas son escasas y los volúmenes de venta muy bajos –se quejan los vendedores y dueños de jugueterías– aunque aseguran que los precios no aumentaron desde la pasada Navidad.
"Solíamos arrancar con las ventas el 3 de enero; el 4 ya mejoraban y el 5 estallaban. Pero este año, el panorama es sobrio porque no hay plata. Nadie quiere gastar más de 200 pesos. Ya en Navidad, trabajamos un 20% por debajo del año pasado", aseguró Nélida García, de Casa Raúl, uno de los negocios que dice sentir la falta de movimiento.
Ante la desazón, los comerciantes se las ingenian para proponer opciones más económicas a quienes desean dejar un presente en la próxima madrugada: lápices de colores, muñecos, bloques y juegos de mesa forman parte de la variedad menos cara que se ofrece en esta temporada y forma parte de la lista que la gente más elige este año.
Candela Galluccio, de Juguetería Fantasía, reconoce que, más allá de la aparente quietud, muchos esperan al último día para comprar. "Se empieza a notar muy despacio otro ritmo de venta. Lo cierto es que en Navidad, nadie se priva de regalar un juguete; pero Reyes es distinto porque uno solo suele regalar a sus hijos. El 99% de los juguetes que tenemos son los que se publicitan en televisión porque son lo que piden los chicos", explicó.
En algunas jugueterías han dispuesto una mesa para envolver los regalos. Sin embargo, a pocas horas de la llegada de los Reyes, los locales están desiertos, y los envoltorios descansan a la espera de ser usados.
Cruzar la cordillera
La inflación también alcanzó a los juguetes. Por eso, muchos habitantes de la zona cordillerana deciden cruzar la cordillera para aprovechar las tentadoras ofertas en Chile.
En los shoppings chilenos, las ofertas de "lleve tres, pague sólo dos" resultan tentadoras. Las muñecas articuladas de moda, las Monster High, que rondan los 900 pesos en Bariloche, cuestan solo 200 en Chile. También se pueden conseguir "Barbies" por 100 pesos, mochilas por 150 y las bicicletas y tablets cuestan la mitad de lo que se consiguen en la Argentina.
En diciembre, las largas colas de vehículos en el Paso Cardenal Samoré delataban a quienes viajan pensando en los regalos de la fiestas de fin de año. Por eso, los controles de la AFIP pidiendo comprobantes de pago también se intensificaron para estas épocas festivas y de regalos.
"Todos los años aprovechamos algún fin de semana de diciembre para cruzarnos a comprar porque la diferencia en precios es notable, sobre todo este año con los aumentos de precios. Mi esposo tiene familia en Puerto Montt, así que ni siquiera gastamos en hospedaje. Hay cualquier cantidad de ofertas en juguetes así que traemos para Navidad y Reyes para toda la familia", relató la barilochense Paola Barría.
Quienes solo buscan ahorrar dinero, realizan sus compras en Osorno en el día; los que pueden combinan shopping y paseo en ciudades un tanto más alejadas como Puerto Montt, Puerto Varas o Valdivia. Como sea, parece que muchos regalos de reyes llegarán desde el otro lado de la frontera, mientras los negocios locales esperan que hoy, el último día posible, remonten las ventas.(AB-Río Negro)