Un evento deportivo internacional donde además habrá variadas opciones y actividades para todos los gustos, una excelente oportunidad para vivir una experiencia inolvidable y recorrer nuestra oferta turística.
El Campeonato Mundial de Motocross MXGP Patagonia Argentina se llevará a cabo los días 18 y 19 de marzo: Un evento deportivo de nivel internacional se desarrollará en un lugar conocido como la laguna Los Choros, aledaño a la cancha del Coihue Rugby Club, sobre la Ruta de los 7 lagos (Ruta Nacional Nº 40 km 2321,5) a unos 8 km. de Villa La Angostura y 98 km desde San Martín de los Andes.
Corresponde a la tercera fecha del calendario 2017 del campeonato, posterior a las dos primeras fechas en Qatar e Indonesia. (Ver más información del MXGP Patagonia Argentina en el siguiente enlace: http://www.mxgpargentina.com/)
El Patagonia Race Track fue premiado como el mejor circuito de la temporada 2015 y 2016 del MXGP. Comprende 1800 metros de extensión y fue diseñado por el ex piloto Lucas de la Fuente. La pista cuenta con 14 curvas y está hecha sobre suelo de arena, combina desniveles naturales con secciones planas donde se construyeron mesetas y saltos grandes, que deleitarán al público y harán que cada rider disfrute al máximo el Patagonia Race Track.
La previa del Campeonato Mundial de Motocross se comenzará a vivir el viernes 17 con una serie de meetings y reconocimiento y control de la pista. El sábado 18 y domingo 19 a partir de las 10 hs. comenzarán las actividades.
* Ver cronograma de actividades AQUI.
El valor de la entrada general $1200 pesos incluye acceso los dos días (18 y 19 de marzo). Menores de 5 años ingresan sin cargo. Entradas VIP: Adultos $6900 | 4 a 11 años $3450 | Menores de 3 años sin cargo. Todavía quedan entradas disponibles a la venta. Adquirí la tuya por sistema http://www.ticketek.com.ar/mxgp-patagonia-argentina/villa-la-angostura
Cientos de corredores y miles de espectadores de todas partes del mundo llegarán a la Provincia para disfrutar del espectáculo deportivo, su naturaleza y comodidades. Villa La Angostura y San Martín de los Andes poseen una infraestructura hotelera que comprende alojamientos de diferentes clases y categorías (ver en: http://neuquentur.gob.ar/es/destinos/villa-la-angostura/) a disposición de los visitantes, además de variedad de servicios gastronómicos. (Ver en: http://sit.neuquentur.gob.ar/es/sit/gastronomia/busqueda/).
Una cocina variada que incluye carnes de ciervo, jabalí, truchas acompañadas con salsas y guarniciones en base a frutas rojas, hongos y piñones, junto a exquisitos vinos neuquinos como el pinot noir o chardonnay.
El Parque Nacional Arrayanes en Villa La Angostura, junto a los circuitos del Cerro Bayo, las cascadas del río Bonito e Inacayal, y el lago y río Correntoso permiten conocer la belleza de los paisajes propios del bosque subantártico
Trekking, mountain bike, cabalgatas atraviesan senderos entre coihues, ñires y vertientes llevan a observar de cerca cientos de especies de aves como el pájaro carpintero, martín pescador, diucón, entre otras. Lagos y ríos de aguas cristalinas se disfrutan a través de la pesca deportiva, o de una entretenida excursión en kayak, duckies, embarcaciones o para los más aventureros rafting. (Ver listado de prestadores en http://www.neuquentur.gob.ar/es/buscar-prestadores/).