10
Wed, Sep

El paso de los camiones volvió a enfrentar a los representantes de La Angostura y Bariloche

Encuentro del Comité de Integración “Región de los Lagos”. Foto: ANB/Emiliano Rodríguez.
Turismo
Tipografía

Los despachantes de Aduana y la Cámara de Comercio barilochense ratificaron la prioridad del paso internacional Cardenal Samoré para el tránsito de cargas, los representantes de Villa La Angostura reiteraron el reclamo para limitar el tránsito de camiones con cargas pesadas y peligrosas.

Los representantes de Villa La Angostura, que participaron en el  Encuentro del Comité de Integración de la Región de los Lagos, que finalizó ayer en Bariloche, volvieron a enfrentarse con los despachantes de Aduana y los referentes de la Cámara de Comercio de la vecina ciudad por el tema del paso Cardenal Samoré.

Los representantes de Villa La Angostura reiteraron el reclamo para limitar el paso de camiones con cargas pesadas y peligrosas por el paso internacional y priorizar en el futuro en paso Pino Hachado, mientras que los representantes barilochenses defendieron el paso Samoré como prioridad para el tránsito de cargas.

El dato positivo para algunos de los asistentes al encuentro es que la posición de los representantes de Villa La Angostura quedó plasmada en el acta final del encuentro. “La diferencia que vi con relación a los encuentros anteriores, es que noto que si bien la posición de Villa La Angostura genera un cansancio, va generando muchos apoyos que antes no había”, afirmó anoche el concejal y candidato a intendente por el Pro, Gustavo Zwanck.

De todos modos, admitió que “si bien se avanza algunos casilleros, estamos lejos de lograr el objetivo”. Dijo que hay sectores de Chile, como los representantes de la Región del Bío Bío que están de acuerdo con potenciar el paso Pino Hachado porque tiene vínculo directo con el proyecto del Corredor que impulsan para unir los puertos de Bahía Blanca y Talcahuano, en Chile.

Además, que se reflotó el viejo proyecto del Ferrocarril Trasandino del Sur por la zona de Zapala. Zwanck sostuvo que pidieron que “de alguna manera se implemente la disposición 1403/13” de la Subsecretaría de Transporte de la Nación, que está suspendida.

Esa normativa prohíbe el tránsito de cargas peligrosas por el paso Samoré. Dijo que los representantes de Chile pidieron que esa posible implementación no vaya contra el Tratado que firmaron ambos países para garantizar el tránsito Chile-Chile.

Zwanck dijo que en el acta quedó asentada la posición de cada una de las partes.  Respecto a la postura de los despachantes de Aduana y de la Cámara de Comercio de Bariloche, Zwanck explicó: “Ellos tienen como argumento que están exportando a Chile y plantean que se haga la Avenida de Circunvalación, pero les planteamos que no es la solución definitiva para Villa La Angostura porque comprende pocos kilómetros”.

Zwanck dijo que representantes de la comisión de Transporte de Chile informaron que aproximadamente cruzan en promedio unos 100 camiones diarios por el paso Cardenal Samoré.

El Encuentro del Comité de Integración de la Región de los Lagos que se desarrolló el jueves y ayer en Bariloche congregó a todo el arco político de Villa La Angostura.

Estuvo el intendente Roberto Cacault, acompañado del secretario de Turismo, Marcelo García Leyenda, la candidata a intendenta por el PJ-FpV, la concejala Valeria Navarro, junto con el exintendente y primer candidato a concejal Hugo Panessi. También candidatos a concejales del Pro y del Partido Solidario, entre otros referentes.