28
Thu, Aug

Hay optimismo en recuperar el mercado brasileño para este invierno

Turismo
Tipografía

Se esperan más de 30 vuelos diarios desde Brasil, para la temporada de invierno. Además, en julio comienza a operar la aerolínea Azul, desde San Pablo, directo a Bariloche, con un vuelo semanal los sábados. El secretario de Turismo de Nación destacó que seguirán trabajando en la conectividad.

Está mejorando la situación económica en Brasil y el empresariado estuvo optimista en la feria de turismo que se llevó a cabo en Brasil, donde Bariloche y Villa la Angostura estuvieron presentes.  

Desde el Emprotur de Bariloche informaron que los operadores mayoristas están trabajando con muy buena relación con Aerolíneas Argentinas, que está haciendo una preventa de pasajes para volar antes del 30 de junio a 300 dólares a Bariloche. Los operadores ya bloquearon algunos cupos en los aviones y se están vendiendo vuelos de Latam. Por otro lado, la aerolínea Azul comenzará a operar dos vuelos diarios a Buenos Aires en forma permanente, y uno diario a Bariloche, los sábados, durante julio y agosto. 

Marcelo Riveiro, de Azul líneas aéreas, precisó que habrá un vuelo por semana todos los sábados desde el 1º de julio hacia el 12 de agosto, pudiendo extenderse más de acuerdo con la temporada. La tarifa inicial es de 400 dólares y a partir de ahí habrá otras tarifas muy atractivas. 

Además, la idea es vender paquetes a Bariloche e incentivar así el turismo a toda nuestra región. 

Los vuelos salen del aeropuerto de Campinas, a 80 kilómetros de San Pablo, considerado el tercer aeropuerto de la ciudad, ubicado en la séptima ciudad de Brasil en el aspecto económico. 

 El secretario de Turismo de Nación, Alejandro Lastra, destacó el trabajo realizado en pos de mejorar la conectividad, como algo clave para la Argentina. Precisó que Azul comenzó volando a Buenos Aires y hoy suma otro vuelo a la Capital y sobre todo, a Bariloche. En este sentido, dijo que "estamos convencidos que va a ser insuficiente, pero servirá para que Bariloche vuelva a recuperar ese posicionamiento que ha tenido en Brasil". 

Para la Argentina en materia turística es un vuelo 100 por ciento receptivo. Enfatizó que "la conectividad es la que viene a depositar más turistas en la Argentina y en eso seguimos trabajando".(B2000)