El secretario de Turismo municipal lo hizo junto a importantes empresarios del sector y funcionarios de Argentina, Chile y Brasil. Coincidieron que los destinos con recursos naturales serán los primeros destinos turísticos en lograr la recuperación
El secretario de Turismo de Villa la Angostura, Alejandro Kuryluk, participó este miércoles de una teleconferencia que organizó Invertur para analizar la situación de este sector ante la crisis que se atraviesa por la pandemia del coronavirus.
De la reunión participaron, además de la subsecretaria de Turismo local Marina González, Cristóbal Forttes, de la Subsecretaría de Turismo de Chile, Lucas Fiuza, del Ministerio de Turismo de Brasil, Eugenia Benedetti, Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Patricia Boo, de STR, Luis Mirabelli de ACCOR Hotels, Carolina Pinheiro, WYNDHAM Hotels & Resorts, Adrian Francois de, Radisson Hotel Group, Roberto Amengual de American Hoteles y Esteban Tossutti, representando a Flybondi.
Kuryluk dijo “fue un foro muy positivo organizado por Invertur donde pudimos escuchar la opinión de empresarios que son líderes de empresas multinacionales, además de profesionales de los ministerios de Turismo de Argentina, Brasil y Chile, donde cada uno aportó su punto de vista sobre la situación actual, qué medidas tomaron, y el futuro del sector para cuando podamos volver a la normalidad”.
El secretario de Turismo explicó que “la participación fue interesante donde los empresarios hoteleros explicaron que llevan adelante una serie de acciones con el personal como capacitaciones para mantenerlos motivados y prepararlos para cuando todo esto termine, teniendo el foco de lo que pasó en China donde ya se están empezando a reactivar los mercados”.
“Si bien hubo coincidencia que se vive una fuerte caída del sector, las perspectivas hacia el futuro son positivas y durante la teleconferencia se analizaron estrategias para la reactivación. En este punto es para destacar que se remarcó que quienes tengan en su oferta un entorno natural, como parques nacionales, y sean destinos turísticos menos poblados, serán los primeros en poder lograr la reactivación”, finalizó Alejandro Kuryluk.