09
Tue, Sep

La ocupación en Julio cayó un 1 % comparado con el 2014 y un 5 % con el 2013

Turismo
Tipografía

Los datos oficiales que relevó la Secretaría de Turismo municipal indican que el mes pasado el nivel de ocupación alcanzó el 43,5 por ciento. Mientras que en el mismo período del año pasado fue del 44,5 y en julio de 2013 alcanzó al 48,5 por ciento.

Julio finalizó y el balance sigue siendo tema de debate. Desde la Secretaría de Turismo municipal insisten que los números que dejó el mes pasado “son buenos”, mientras que del sector privado el balance no están optimista. El subsecretario de Turismo municipal, Pablo Bruni, adelantó anoche que los datos definitivos indican que la ocupación hotelera de julio alcanzó el 43,5 por ciento, en promedio.

“Los datos son muy parecidos a julio del año pasado, aunque bajó un poco en comparación con 2013, pero consideramos que los números son buenos”, destacó Bruni. Los datos oficiales señalan que la ocupación de julio de 2014 se ubicó en el 44,5 por ciento, mientras que en el mismo período de 2013 llegó hasta el 48,5 por ciento. Las cifras reflejan una leve caída en el arribo de turistas a Villa La Angostura. 

Sin embargo, Bruni advirtió que “lo que estamos rescatando es que este desdoble de las vacaciones de invierno es importante”. “Sin este desdoblamiento de las vacaciones no hubiésemos podido llegar a albergar a toda la gente que vino”, afirmó.

Dijo que hasta el momento no recibió comentarios del sector privado que adviertan que julio no cumplió las expectativas que había en la previa. “No me he cruzado con gente que me haya hecho ese comentario. Si bien es cierto que julio finalizó hace muy pocos días”, comentó.

“Lo que estamos viendo y ya lo vimos el año pasado, es que la gente está pendiente de un nivel de ocupación puntual y no mira tanto el desdoble de las vacaciones y lo que genera para el destino”, opinó Bruni.

“Antes estaba todo concentrado en quince días y se veía mucha gente en esos pocos días. Hoy al tener desdoblada las vacaciones tenés gente las cuatro semanas de julio. Los números son claros en ese sentido”, puntualizó. Destacó que Cerro Bayo tuvo días con 2700 visitantes y los restoranes del centro trabajaron bien. 

Hubo menos visitantes en Cerro Bayo

Sin embargo, el presidente de la empresa Pablo Torres García reconoció esta semana que julio cerró por debajo de las expectativas en cuanto a la cantidad de visitantes. Los números finales todavía no los tienen en Cerro Bayo, pero la sensación es que hubo menos visitantes que en julio del año pasado.

“A priori está bueno escuchar a todos, pero creo que no hemos analizado en profundidad el efecto del desdoblamiento de las vacaciones”, sostuvo. Recordó que la ocupación que se alcanzó en julio de 2013 se explica por el efecto rebote que hubo en el destino tras la crisis por la erupción del volcán. “Antes, estos números de ocupación que hoy tenemos los veías en sólo quince días y tenías la sensación de que había explotado de gente el pueblo”, recordó.

El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes, Leonardo Morsella, evaluó esta semana que julio fue “entre bueno y regular”. “Comparativamente con julio del año pasado, cuando tuvimos el Mundial y la falta de nieve, el balance es bueno, pero es regular con respecto a la expectativa que uno tenía”, afirmó Morsella.

Morsella señaló que “está siendo hasta el momento un temporada regular. En algunos casos hubo una merma en comparación con julio del año pasado y en otros mejoró” de acuerdo a los datos que manejan en la Asociación de Hoteles y Restaurantes local.

Destacó que el dato alentador es que días atrás agosto “venía muy flojo”, pero la información que tienen de esta semana “es que ya hay un nivel de reserva cercano al cuarenta por ciento”. Morsella indicó que se reactivaron las consultas y las reservas para este mes, lo que representa un buen augurio para prolongar la temporada.