18
Fri, Jul

Lamentan la decisión de reprogramar los vuelos hasta el 1 de septiembre

Turismo
Tipografía

El secretario de Turismo municipal, Alejandro Kuryluk, expresó que esa medida tomó a todo el sector por sorpresa. “Al sacar la conectividad aérea es muy complicado poder trabajar turísticamente en esta zona”, sostuvo.

 

La decisión de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de suspender la venta de pasajes y reprogramar los vuelos a partir del 1 de septiembre de 2020 sorprendió en todos los estamentos vinculados a la actividad turística en Villa La Angostura.

La conectividad aérea es clave para la actividad turística en toda la región cordillerana, donde la decisión sumó una nueva preocupación.

“No sorprendió a todos en realidad”, afirmó en declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL el secretario de Turismo del municipio, Alejandro Kuryluk.

“No pensamos que iba a ser hasta septiembre. Evidentemente, debe tener sus motivos el Presidente para determinar eso”, comentó.

“Pero sí quedamos todos sorprendidos, realmente, porque al sacar la conectividad, obviamente, que es muy complicado poder trabajar turísticamente en esta zona”, sostuvo Kuryluk.

La resolución 144/2020 de la Administradora Nacional de Aviación Civil (ANAC) que se publicó en el Boletín Oficial establece en su artículo 1 que las Líneas Aéreas que operan servicios de transporte aéreo de pasajeros desde, hacia o dentro del territorio nacional “podrán reprogramar sus operaciones regulares o solicitar autorizaciones para operaciones no regulares a partir del 1° de septiembre de 2020”.

Autoriza a las Líneas Aéreas que operan servicios de transporte aéreo de pasajeros desde, hacia o dentro del territorio nacional a comercializar pasajes aéreos con fecha de inicio de operaciones a partir del 1° de septiembre de 2020.

Se aclara en la resolución que la reprogramación de operaciones y las autorizaciones “estarán supeditadas al efectivo levantamiento de las restricciones impuestas al transporte aerocomercial y a las modalidades de operación que oportunamente se pudieren establecer en función de la salida ordenada de la emergencia generada por el nuevo Coronavirus COVID 19”.

En los considerandos de la disposición de la ANAC se recuerda que por resolución 73 del 24 de marzo pasado del Ministerio de Transporte de la Nación se suspendieron los servicios de transporte aerocomercial de pasajeros dentro del territorio nacional mientras permanezca vigente la medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio”.

Se consigna que la situación sin precedentes provocada por el nuevo Coronavirus COVID 19 no permite certezas respecto de la finalización de la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio, que atenta contra el transporte aerocomercial de pasajeros, cabiendo presuponer que la salida de la misma deberá respetar las restricciones sanitarias que oportunamente se establezcan.

“Que la operación aerocomercial constituye una actividad compleja que involucra tanto aspectos técnicos relacionados con la seguridad operacional, como un sistema de comercialización que requiere previsibilidad”, dice la resolución de la ANAC.

“Que se ha entendido razonable fijar el día 1° de septiembre de 2020 a los efectos de reprogramar las operaciones regulares o solicitar autorizaciones para operaciones no regulares de transporte aéreo de pasajeros supeditadas al efectivo levantamiento de las restricciones impuestas al transporte aerocomercial y a las modalidades de operación que oportunamente se pudieren establecer en función de la salida ordenada de la emergencia generada por el nuevo Coronavirus COVID 19”, dicen parte de los considerandos de la resolución de la ANAC.