20
Sun, Jul

Malestar porque enviaron tarde y menos permisos de pesca para residentes

Turismo
Tipografía

Los permisos llegaron ayer por la tarde, cuando la temporada de pesca deportiva había comenzado. Desde el Ministerio de Producción y Turismo sólo mandaron unos 200 permisos para residentes. Hay malestar porque se necesitan por lo menos 500. Aumentaron un 33% en comparación con 2015.

El inicio de otra temporada de pesca deportiva comenzó con algunos contratiempos porque los permisos de pesca que debe enviar la Provincia a la localidad llegaron tarde y mandaron mucho menos de lo que se había solicitado.

Desde la delegación local de Fauna, Manuel Alvarado, explicó que alrededor de 200 permisos llegaron ayer a las 18 y “repartí unos ochenta entre algunas casas de pesca de la localidad”. Hoy, continuará con la entrega de los restantes.
Sin embargo, lamentó que la cantidad de permisos para residentes que mandaron es insuficiente para la demanda habitual que hay en este mes de inicio de temporada.

“Por lo general siempre mandan la misma cantidad de permisos, pero ahora sólo mandaron unos 200, cuando se necesitan entre 500 y 700”, advirtió Alvarado en declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL.

Comentó que es probable que por el cambio de gestión se haya complicado la organización y distribución de los permisos y dijo que hoy hará el reclamo correspondiente en la Provincia para que “me manden los permisos que necesitamos acá en la Villa”.

Alvarado sostuvo que en el noviembre, durante el primer mes de temporada de pesca deportiva, se venden entre 500 y 700 permisos de pesca. Estimó que en esta ocasión probablemente se demoró el envío por un problema que ocurre todos los años “porque mandan a imprimir tarde las estampillas”.
Por eso, dijo que ayer, en la apertura de la temporada hubo pescadores sin permiso. “Podría haber sido mejor el inicio de la temporada”, opinó.

Alvarado indicó que el permiso de residente por la temporada tiene un valor de 320 pesos. El año pasado costaba 240 pesos, lo que representa un incremento del 33 por ciento.

El pase adicional para hacer trolling aumentó de 480 a 640 pesos y el pase de zona preferencial para hacer pesca con mosca subió de 240 a 320 pesos. Es decir, que se incrementaron en el orden del 33 por ciento respecto a los valores de la temporada pasada.

Alvarado dijo que la diferencia grande respecto al inicio de la temporada pasada “es que no mandaron los permisos que pedimos y ya perdimos un día de venta”.

El guía de pesca Rubén Martín comentó que en el río Limay la apertura fue buena, pero el viento intenso complicó la actividad durante la jornada.
“Acá en el Limay todo lo que se pescó muy sano”, sostuvo Martín. Dijo que no sacaron truchas de gran tamaño, pero hubo buen pique el primer día. Dijo que fue una jornada tranquila con casi la misma cantidad de pescadores que hubo el año pasado.