Fue uno de los cambios de última hora introducidos al proyecto de ley de Emergencia Económica. La condición es que se pague en pesos, como en el caso de Aerolíneas Argentinas.
Los pasajes a países fronterizos que se abonen totalmente en pesos quedarán exceptuados del recargo del 30%, según los cambios de última hora introducidos al proyecto de ley de Emergencia Económica, aprobado en la Cámara de Diputados.
La modificación se aplicó en el capítulo 6, que grava con 30% las compras con tarjetas de crédito en el exterior de servicios que tengan operaciones afuera (como Netflix o Spotify), la contratación de servicios como el de servidores web, los pasajes internacionales y la compra de divisas para ahorro.Pero en el texto se aclaró que si una operación se hace íntegramente en pesos, como puede ser el caso de Aerolíneas Argentinas, el recargo no aplicará.
Según informa La Mañana del Neuquén la modificación fue introducida a instancias del diputado José Luis Ramón, con el fin de que quedaran exceptuados del 30% los viajes al exterior cortos, entre zonas limítrofes, como entre Posadas y Encarnación, siempre que paguen en pesos.
Según argumentó Ramón, con esta excepción se buscó evitar que las familias que conviven y trabajan en la misma región no tengan un recargo en sus traslados habituales que comienzan en un país y terminan en otro, siempre que no requiera de pagos en dólares o con tarjeta de crédito. A modo de ejemplo, el diputado explicó: “Muchas veces se paga un pasaje solo para cruzar un puente”.
“Es una realidad de los lugares fronterizos, donde muchas personas de bajos recursos deben efectuar un transporte internacional pero que lo pagan en moneda nacional”, argumentó el legislador. “De manera tal que propongo incorporar una aclaración con el objeto de despejar las dudas si ciertas operaciones abonadas en pesos están alcanzadas o no por el impuesto”, precisó.