Incluye prorrogar el vencimiento de impuestos provinciales, extensión de planes de regularización tributaria, subsidios en tarifas, eliminación de retenciones impositivas y el otorgamiento de líneas de crédito en condiciones diferenciales para prestadores vinculados a la actividad turística.
El bloque de Juntos por el Cambio presentó un proyecto de ley que declara hasta fin de año la emergencia económica, productiva, financiera y fiscal para todos los sectores vinculados a la actividad turística.
Lo hace al facultar al Ejecutivo provincial a prorrogar durante dicho período vencimiento de impuestos provinciales, extensión de planes de regularización tributaria, subsidios en tarifas, eliminación de retenciones impositivas y el otorgamiento de líneas de crédito en condiciones diferenciales para prestadores vinculados a la actividad turística.
La medida, de ser necesario, podrá extenderse por un plazo de 6 meses.
Para acceder a los beneficios que establece la norma, el prestador debe justificar que su actividad se vio imposibilitada o perjudicada por las restricciones que ocasiona la implementación del aislamiento preventivo, social y obligatorio dispuesto por el gobierno nacional y provincial en el marco de la pandemia que genera la propagación del Covid-19.
En materia fiscal, la iniciativa también suspende el inicio de juicios de ejecución fiscal y cualquier otra medida preventiva destinada al cobro de impuestos provinciales adeudados. En tanto, la norma también hace lo propio respecto a que aquellos procesos que se encuentran en trámite durante el período que fije la emergencia.
A la vez, el proyecto dispone que funcione en la Legislatura provincial una Comisión Especial de Coordinación de Políticas de Emergencia en Materia Turística encargada de impulsar políticas de alcance general a través de la creación de nuevos instrumentos de apoyo a la actividad y la consolidación de los ya existentes.
El cuerpo estará compuesto por al menos 18 integrantes: dos representantes de cada uno de los tres bloques políticos con mayor representación legislativa; un representante por cada uno del resto de los bloques políticos y un referente de las carteras de Turismo, de Desarrollo Social, Economía y Producción.
De igual modo, la iniciativa convoca a los municipios de primera categoría a adherir a la ley y establecer también un régimen de prórroga, exención y reducción de tasas, así como también planes de regularización tributaria durante el período que demande la emergencia.