24
Sun, Aug

No se puede instalar una Telecabina que una el pueblo con Cerro Bayo

Turismo
Tipografía

El presidente del grupo propietario del centro de esquí, Pablo Torres García, aclaró que las declaraciones de Telam fueron sacadas de contexto y que “la ley de bosques no permite hacer la Telecabina para unir el pueblo y la cumbre”

 

 El presidente del grupo empresario Cerro Bayo, Pablo Torres García, explicó anoche que el proyecto de la Telecabina para unir el pueblo con la cumbre del centro de esquí Cerro Bayo sigue estando en carpeta, pero aclaró que para concretarlo se necesita que se den varios factores. Indicó que el primer obstáculo es la ley de bosques vigente en la provincia.

“Para que nosotros podamos hacer la Telecabina pueblo-cumbre del Bayo tiene que haber un cambio de la normativa de la ley de bosques y obtener las aprobaciones técnicas y ambientales que permitan hacerla”, afirmó. Y aclaró que “hoy la ley de bosques no me permite hacer la Telecabina pueblo-cumbre como tampoco permite hacer nada en el área Las Provinciales”.

Indicó que la nota que publicó la agencia Télam con el anuncio de que este año iniciarían los trabajos de la Telecabina fue sacada de contexto. “Comenté en la nota cuáles son los proyectos a futuro y entre esos está la Telecabina, que es un proyecto que está dentro del Plan de Desarrollo Estratégico de Villa La Angostura, y que siempre anhelamos y deseamos hacerlo realidad”, señaló Torres García.

Pero aclaró que para poder avanzar con ese proyecto, primero tiene que haber una renegociación con el gobierno provincial por la concesión del área Las Provinciales. Indicó que tampoco tienen en claro desde qué lugar partiría la Telecabina. “Hay varios aspectos técnicos de los cuales depende si se puede o no hacer la Telecabina”, indicó.

“Sabemos adonde llega la Telecabina, pero no sabemos de dónde puede salir”, añadió. “Es un proyecto que tenemos en carpeta, que creemos que le puede aportar valor agregado a Villa La Angostura, pero no es que comenzamos ahora”, afirmó.

Depende de aprobaciones ambientales

“Como grupo empresario estamos dispuestos a hacerlo si se definen varias cosas y si se logran las aprobaciones técnicas y ambientales”, insistió Torres García. Indicó que montar una Telecabina demandaría por lo menos un año y medio y casi cuatro años toda la obra desde la presentación del proyecto hasta su finalización. “Puedo tener el dinero, la disponibilidad, porque le sirve a Cerro Bayo y al pueblo, pero si no tenemos las aprobaciones no podemos”, resumió. El empresario dijo que “hay cosas que no dependen de nosotros”.

Además, Torres García aclaró que “Cerro Bayo no tiene ninguna relación con la gente del golf”. “Estamos para seguir invirtiendo en Villa La Angostura como lo venimos haciendo los últimos años”, aseguró. Torres García lamentó que el gobierno de la provincia “ha estado en contra de los proyectos turísticos”. Reconoció, sin embargo, que “hemos tenido el acompañamiento del ministro (Leandro) Bertoya, pero por otro lado tenemos la ley de bosques”.

“Una cosa es decir los proyectos que como grupo tenemos para el futuro y otra cosa decir que empezamos este año la obra de la Telecabina. Eso sería ridículo que lo diga como empresario”, sostuvo. Reiteró que hoy no tienen en claro ni el lugar del cual partiría la Telecabina.

“No sabemos si sale del Parque Industrial, con lo cual tendríamos que consensuar con el municipio, o de un lote privado lo que nos obliga a consensuar con el dueño del terreno o si el punto de partida queda en un loteo social”, señaló Torres García.