13
Sat, Sep

Trabajo conjunto del municipio con Chile para definir “rutas escénicas”

Turismo
Tipografía

De parte de Chile se está trabajando en la promoción de la ruta escénica de lagos y volcanes  en el marco de un programa estratégico regional de fomento  productivo en turismo comprendido por tres regiones: Araucanía, Ríos y Lagos. 

La Secretaría de Turismo realizó una reunión  Mesoregional en conjunto con la Subsecretaria de Turismo de Neuquén y la comitiva COPEVAL Desarrolla, organización chilena.  

La reunión  se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Arrayanes con la presencia de  Carolina Mollis y   Ana Paula Rodríguez, Subsecretaría de Turismo de la Provincia del Neuquén junto al Subsecretario de Turismo de Villa La Angostura, Pablo Bruni y el presidente de la Asociación de hoteles y restaurantes de villa la angostura, Leonardo Morsella.

La comitiva chilena estuvo integrada por autoridades de la subsecretaría de turismo dependiente del ministerio de Economía y turismo , órgano principal en materia de coordinación  de lineamientos y políticas  de turismo de Chile, junto a los directores del servicio Nacional de Turismo , un agente intermediario de la corporación de fomentos productivos y empresarios de las distintas regiones que participan de las asociaciones que tienen influencia en el desarrollo de los destinos desde la parte privada.

En la reunión, se trabajó en el fortalecimiento de  vínculos, coordinación institucional y empresarial con instancias homologas gestoras de la “Ruta de los 7 Lagos” y   el desarrollo, postulación y buenas prácticas asociadas a la gestión de la “Ruta de los 7 Lagos” y  su declaratoria como Ruta Escénica argentina.

De parte de Chile se está trabajando en la promoción de la ruta escénica de lagos y volcanes  en el marco de un programa estratégico regional de fomento  productivo en turismo comprendido por tres regiones: Araucanía, Ríos y Lagos, con lo que se pretende complementar y aglutinar toda la oferta turística del territorio con mayor fuerza y energía.

Para este trabajo, Chile ya cuenta con un gerente de producto  a cargo de coordinar los esfuerzos público privados para generar y motivar el desarrollo  que permita mejorar el producto actual. El subsecretario de turismo local, Pablo Bruni resaltó la importancia de encontrarse las asociaciones privadas de Villa La Angostura, con sus pares de Chile.

“La continuidad en los temas que le puede dar el marco privado es fundamental para que la integración se haga mucho más fuerte y más apetecible para el turismo”.