El porcentaje de reservas ronda el 31 por ciento en unidades y el 35 por ciento en plazas para julio. La expectativa está focalizada en las vacaciones de invierno y en el arribo de turistas brasileños.
El movimiento de reservas viene lento cuando faltan pocos días para las vacaciones de invierno por el receso del ciclo lectivo en todas las provincias.
Fuentes de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Villa La Angostura indicaron a LA ANGOSTURA DIGITAL que hasta ahora las reservas de unidades rondan el 31 por ciento y las plazas reservadas llegan al 35 por ciento, en promedio.
Aclararon que otros complejos tienen menor porcentaje de reservas. Es el caso de los hoteles y hosterías que están, por lo general, un escalón más abajo en cuanto al movimiento de reservas de las cabañas o apart-hoteles.
Una fuente del sector hotelero explicó que las expectativas para esta temporada invernal son positivas a partir la ventaja comparativa en cuanto a los precios que ofrece Villa La Angostura como destino frente a otros centros turísticos, sobre todo, del exterior.
“Los valores (aquí) siguen siendo mucho más económicos que ir a Brasil o a esquiar a diferentes lugares de Chile”, señalaron.
Indicó que la expectativa “es que vengan muchos brasileños y que venga turismo extranjero”.
“Pero de todas maneras hasta que no haya una nevada clara en el centro la gente no suele comprar. Estamos esperando la nevada de todas las temporadas que ahí se activan las ventas”, comentó la fuente que tiene una hostería.
Los datos preliminares que manejan en el sector hotelero son un poco más alentadores que lo que sucedió la primera quincena de julio del año pasado, cuando desde la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Villa La Angostura informaron la ocupación llegó al 17 por ciento los primeros quince días de julio de 2018.
El movimiento turístico en julio está relacionado directamente con las vacaciones de invierno. El receso escolar de invierno en la provincia de Neuquén será desde el 8 hasta el 19 de julio. En la provincia de Córdoba será en esos mismos días.
Mientras que en la Ciudad de Buenos y provincia de Buenos Aires las vacaciones escolares van desde el 22 de julio hasta 2 de agosto.
Pero las expectativas pasan por el arribo de turistas extranjeros, sobre todo desde Brasil, que llegarán en decenas de vuelos que se esperan en julio en el aeropuerto internacional de Bariloche.