10
Wed, Sep

Villa la Angostura muestra su propuesta turística en Expo Eventos 2015

En la foto se observa el momento en el que el Ministro de Turismo de la Nación visita el Stand de Neuquén, del que es parte Villa La Angostura.
Turismo
Tipografía

Con la presencia del subsecretario de turismo, Pablo Augusto Bruni, y del presidente del Bureau de Congresos y Convenciones, Alejandro Rey, Angostura participa de esta feria dedicada al turismo de reuniones más importante de Sudamérica

. Organizada por AOCA (Asociación de Organizadores de Congresos de la Argentina), cuenta con Hosted Buyers (organizadores de eventos especialmente invitados) de toda América y varios países de Europa, además de los de nuestro país.

La apertura contó con la presencia del Ministro de Turismo de la Nación, la presidenta de la Asociación Brasilera de Turismo de Reuniones y la presidenta del Capítulo Sudamericano de ICCA (international Congresses and Conventions Asociation).

Durante el 2014 en Argentina se realizaron 4870 eventos de turismo de reuniones (congresos, convenciones, incentivos ferias, etc), que generó un movimiento superior a los 19.000 millones de pesos (2000 millones de Dólares). y movilizó 17 millones de personas, de las cuales más de 6 millones lo hicieron desde ciudades o provincias distintas a la que albergó los eventos.

Actualmente nuestro país ocupa el puesto 18 a nivel mundial, entre los que más eventos internacionales desarrollan, es el segundo de latinoamérica (luego de México). Lla Ciudad de Buenos Aires es la ciudad de América que más eventos recibe, superando, entre otras a Nueva York, San Pablo, México, Rio de Janeiro, Milan, Shangai, Sidney, Tokio y Washington, a nivel global.

Siempre tomando el año 2014, Villa La Angostura es la tercera ciudad de la Patagonia con más eventos de turismo de reuniones, luego de Bariloche y Puerto Madryn, superando importantes ciudades como Neuquén, Viedma, Trelew, Comodoro Rivadavia, o Ushuaia.

El Bureau de Congresos y Convenciones de Villa La Angostura, integrado por empresarios y profesionales dedicados a apoyar la búsqueda de eventos para nuestra localidad, trabaja en conjunto con el municipio y con el apoyo de la provincia para el desarrollo local de este importantísimo nicho de turismo que tiene sus picos de actividad entre marzo y junio, y entre septiembre y diciembre, por lo que resulta un volumen de negocios concentrado fuera de las temporadas altas.

En cuanto a Eventos Deportivos Internacionales, Villa La Angostura comparte el quinto puesto a nivel nacional, Junto con Villa Carlos Paz, luego de Mar del Plata, Rosario, Bariloche y Mendoza.