Comienza un periodo de 3 meses en el que se comprobará si el sistema funciona y puede ser implementando en más terminales y aeropuertos de todo el mundo. British Airways es la primera aerolínea en probar la nueva aplicación.
Todos lo que solemos hacer viajes en avión de cierta duración, conocemos perfectamente la sensación que implica estar en una cola esperando para poder facturar nuestras maletas.
Antes incluso de que se abran los mostradores de facturación de la aerolínea, siempre hay un grupo de “madrugadores” que esperan pacientemente para ser atendidos en primer lugar. Por muy temprano que llegues al aeropuerto, ellos están ahí, tranquilos, impávidos, apoyados en sus carritos cargados de maletas (normalmente envueltas en papel celofán), mirando con un ojo sus teléfonos móviles, y con el otro controlando la llegada de los trabajadores de tierra de la compañía con la que van a volar.
Pero si hay algo que realmente duele y molesta al pasajero de clase “economy”, es permanecer en cola esperando su turno para poder completar el check in, y al mismo tiempo tener que ver al resto de viajeros de clases superiores llegar y besar el santo.
Esos mostradores reservados para los clientes de Premium, Business, o First Class, que permanecen la mayor parte del tiempo vacíos, son como un oasis en medio del desierto para los que nos agolpamos en el otro extremo aferrados a nuestras pertenencias, deseando verlas desfilar por la cinta de equipaje cuanto antes.
Sin embargo, este paisaje tan típico de los aeropuertos está a punto de desaparecer definitivamente, si tal y como parece se aprueba la implementación del nuevo sistema de cola virtual que permanece en periodo de prueba en Heathrow (Londres) por parte de la aerolínea British Airways.
Foto: Aeropuerto Internacional de San Carlos de Bariloche
Lo cierto es que no difiere demasiado de otro tipo de aplicaciones que ya están funcionando desde hace algún tiempo en museos, restaurantes, y ciertas ubicaciones que reciben un número importante de visitantes.
El Qmatic
Qmatic es una empresa que lleva muchos años evitando que la gente tenga que hacer cola en lugares como bancos, cines, teatros, farmacias, o incluso en consulados, embajadas y otros edificios de la Administración Pública.
A pesar de contar con una vasta experiencia en este campo, parece que hasta ahora nadie se había acordado de las colas en los aeropuertos.
A partir de este momento, British Airways comenzará un periodo de prueba de 3 meses con Qmatic, implementando esta aplicación en determinados vuelos con salida desde la Terminal 5 del aeropuerto londinense de Heathrow.
El funcionamiento es muy sencillo:
La app ofrecerá al pasajero un cuadro de horas con el que podrá escoger el tramo libre que desee para realizar el proceso de facturación.
Como no es posible determinar el tiempo exacto que tarda cada viajero en completar el check in, pueden ocasionarse retrasos o, en ocasiones, también adelantos sobre el horario previsto.
Por esta razón, la app se activará confirmando el momento en el que el usuario entre al aeropuerto, avisándolo en el momento justo en el que tiene que acudir a su mostrador de facturación.
Si por cualquier razón el pasajero no ha hecho una reserva previa de hora, podrá escanear con su teléfono móvil un código QR en el propio aeropuerto, y de este modo se realizará la asignación automática de un “slot” para facturar.
En el caso de no utilizar ninguna de estas dos opciones, tendrá que hacer la odiada cola habitual y esperar su turno a la manera clásica.