10
Wed, Sep

Paso Samoré: Proponen que en verano esté abierto hasta la medianoche

Turismo
Tipografía

Fue uno de los temas que se analizaron en la Comisión de Turismo del encuentro binacional que se realizó en Bariloche. Informe del Pro de Villa la Angostura.  

 

Comunicado

Informe referido a la Comisión de Comercio, Producción y Turismo del XXXIII Comité Integrador de Los Lagos, organizado en la ciudad de San Carlos de Bariloche.

En dicha comisión fuimos como representantes locales la Sra. Julieta Fernández, candidata a 1er Concejal del PRO y la Sra. Verónica Lichter, candidata a 3er Concejal del PRO. En la cual se plantearon temas de comisiones de años anteriores, a los cuales no se han dado respuestas. 

Se decidió unificar varios puntos en lo referente a la información turística entre ambos países. Con el compromiso de realizar las peticiones a los organismos competentes para la realización de mapas, información al turista y aplicaciones binacionales. 

Al unificar los puntos relacionados con folleteria e información al turista, se propuso la organización de un Seminario Internacional Turistico (WORK SHOP BINACIONAL), a realizarse en la ciudad de Puerto Mott, para mediados de marzo o abril.Para la realización de dicho evento se designaron organizadores, por el lado de Chile el Sr. Marcelo Álvarez Curumilla (Director del SERCOTEC) y el Sr. Carlos Haedo Director Pcial Sernatur y por el lado de Argentina a la Sra. Julieta Fernández (Representante local Bloque PRO) y la Sra. Silvina Arrieta, Secretaria de Turismo de la Pcia de Rio Negro.

Con la finalidad de concretar acciones conjuntas en materia de comercialización, calidad y servicios turísticos con el objetivo de intercambio de experiencias.

Participando de los mismos productores, artesanos y empresas de ambos países ofreciendo en forma conjunta el producto Patagonia.También se trato un tema muy grave para Chile que podría afectar a nuestros lagos también, como es la implementación urgente de medidas contra el DYDIMO. Como controles de desinfección obligatorios en embarcaciones, equipos de pesca, etc.

Mejorar las conectividades áreas, lacustres, terrestres y virtuales entre ambos países, para facilitar los ingresos y egresos.Solicitar Acuerdos Aduaneros de ambos países, para ampliar el horario de las fronteras en el Paso Samore, en temporada estival a modo de prueba piloto, hasta las 0.00 hs, únicamente para el paso de turistas y transportes de pasajeros.

Y en lo referente al Corredor Bioceanico hubo una postura unánime de los representantes de diferentes fuerzas políticas de Villa la Angostura, de priorizar el Paso Cardenal Samore, como paso turístico. Solicitándole a las cancillerías de ambos países que tomen las medidas al respecto en el transporte de cargas y cargas peligrosas. 

Se solicito por parte de Villa la Angostura se adjuntara al acta final de la comisión, la Comunicación en apoyo al Concejo Deliberante de Zapala, la cual prioriza y solicita al Gobernador de la Provincia de Neuquén el urgente inicio de las obras de infraestructura para adecuar los edificios aduaneros, como centro de servicios al transporte de cargas el Paso Pino Hachado, dejando como paso turístico el Paso Cardenal Samore.

Atentamente.

Julieta Fernández - Pro Villa la Angostura