16
Sat, Aug

Se consolida la carrera de profesorado de enseñanza primaria en La Angostura

Educación
Tipografía

Abren la inscripción para el ciclo 2019, los interesados se podrán anotar desde el 3 hasta el 14 de diciembre. Este año funcionó por primera vez y la convocatoria fue masiva.

 

El sueño de tener una carrera terciaria en Villa La Angostura se hizo realidad este año a partir del esfuerzo de varios actores que impulsaron la creación y puesta en marcha de la carrera de profesorado de enseñanza primaria.

En los próximos días se abrirá nuevamente la inscripción para aquellos interesados en cursar la carrera, que de esta forma se consolida en la localidad.

Las inscripciones serán desde el 3 hasta el 14 de diciembre en el Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) 3 Anexo Villa La Angostura, que funciona en el edificio de la Escuela 353.

La vicedirectora del ISFD 3 Anexo Villa La Angostura, Verónica Crespo, destacó que la carrera “se vuelve a abrir el año que viene”. “Luego hay que gestionar para que sea todos los años la apertura de las inscripciones”, sostuvo. De esa forma se podrá “garantizar las trayectorias”.

Cuando se le planteó a Crespo, que la información que circuló meses atrás cuando arrancó el ISFD Anexo 3 era que se trataba de una carrera a término. Es decir que hasta que no se recibieran los estudiantes de la primera promoción, las inscripciones no se abrían.

Sin embargo, Crespo explicó que hay dos cohortes. Es decir, que “hay inscripción durante dos años seguidos y listo”. A eso se referían cuando anunciaban que era una carrera a término.

Pero el desafío de la comunidad educativa de esa institución terciaria es que se abran las inscripciones todos los años.

Este año, la apertura de la carrera de profesorado de enseñanza primaria generó una enorme convocatoria. De hecho, se anotaron 210 interesados en cursar la carrera, lo que superó ampliamente las expectativas que se habían generado. Aunque, comenzaron 180 estudiantes el cursado de manera regular.

Hasta mediados de agosto pasado, cursaban 120 estudiantes, en dos secciones de 60 alumnos y alumnas.

Los interesados para cursar la carrera en 2019 deben presentar fotocopias autenticadas por juez de Paz o escribano de DNI y de título secundario, planilla de inscripción y una carpeta colgante.

El ciclo lectivo empezó a finales de mayo pasado. Demoró varias semanas porque las autoridades provinciales tenían que garantizar las partidas presupuestarias, por ejemplo, para el personal docente.

Las primeras semanas fueron complicadas porque los estudiantes cursaban todos juntos. Después de varias semanas de reclamos, las autoridades del Consejo Provincial de Educación autorizaron el desdoblamiento de secciones, tal como solicitaba la comunidad educativa del ISFD Anexo 3.

El CPE aprobó por unanimidad el 24 de octubre del año pasado la creación de la carrera de profesorado en enseñanza primaria en Villa La Angostura mediante la Resolución 1959/17.

Crespo, en su carácter de consejera escolar del Distrito Educativo 9, y Natalia Belenguer, impulsaron a principios del año pasado el proyecto para crear la carrera en Villa La Angostura como una alternativa para resolver el problema de la falta de maestras y maestros.