07
Thu, Aug

Mapuches quieren el aval del Concejo Deliberante para avanzar con el tendido eléctrico en el Belvedere

La ciudad
Tipografía

Desde la comunidad Paicil Antriao explicaron que en los próximos días presentarán las notas ante los concejales y el Ejecutivo para que se declare calle pública el acceso al cerro para que el EPEN pueda hacer el tendido eléctrico. Informaron que el estudio técnico de la obra ya se hizo.

El werken de la zona Lafkenche, Florentino Nahuel, aseguró que en los próximos días “vamos a presentar la nota formal al Concejo Deliberante y al Ejecutivo municipal de Villa La Angostura para que se declare calle pública en acceso al cerro Belvedere”, donde hay decenas de familias de la comunidad mapuche Paicil Antriao.

Nahuel, que además es representante en la zona de la Confederación Mapuche Neuquina, dijo que es el requisito que pide el EPEN para poder avanzar con la obra del tendido eléctrico para llevar el servicio de luz hasta el lugar donde están las familias de la comunidad.

“Es uno de los pasos a seguir para que el EPEN realice el tendido eléctrico”, señaló anoche Nahuel en diálogo con LA ANGOSTURA DIGITAL.

Dijo que el proyecto técnico “ya está hecho y se presentaría junto con  la nota en el Concejo Deliberante y en el Ejecutivo municipal”, donde tienen que analizar el pedido.

Afirmó que la obra permitirá acceder al servicio de electricidad “a unas 50 familias de la comunidad Paicil Antriao.

Explicó que sólo falta ajustar “algunos detalles y presentamos la nota”. Indicó que son algunos detalles técnicos los que faltan y nada más.

Recordó que la obra la tiene que financiar el gobierno provincial por intermedio del EPEN.

Para poder acceder al servicio de electricidad, el Concejo Deliberante deberá autorizar una excepción para la extensión del tendido eléctrico aéreo que debe hacer el EPEN para poder llevar la luz hasta el faldeo del cerro Belvedere.

Los trabajos relacionados con la obra de luz fueron ordenados por la jueza federal de Zapala, Silvina Domínguez, a partir de una acción de amparo que las comunidades Paicil Antriao y Quintriqueo presentaron en marzo pasado contra el EPEN para que las familias asentadas en el cerro Belvedere puedan acceder al servicio. En una nota con este diario que se publicó a principios de junio, otro referente de la comunidad, Lorenzo Loncón sostuvo que llevan unos 15 años tratando de acceder al servicio de electricidad.

Señaló que el pedido para hacer la extensión del tendido eléctrico de forma aérea, es lo mismo que los concejales autorizaron para el loteo social de las 430 familias.