Así lo afirmó el concejal del MPN Guilllermo Hensel, que cuestionó la iniciativa de la concejala del PJ-FpV Mirna Gómez de aplicar una reducción del 50%. Recordó que en la localidad más de 2 mil inmuebles pagan menos de 500 pesos mensuales.
El concejal del MPN Guillermo Hensel salió a criticar el proyecto que presentó la concejala del PJ-FpV Mirna Gómez, que propone reducir un 50 por ciento las tasas municipales durante tres meses por la falta de cumplimiento en la prestación de los servicios por parte del municipio.
“La verdad que el proyecto es de un oportunismo político que roza casi lo vergonzoso”, opinó Hensel en declaraciones realizadas esta mañana a LA ANGOSTURA DIGITAL.
“Es de un oportunismo porque lo que plantea es una desinversión del municipio, porque si no cobro se van a resentir aún más los servicios”, señaló.
“Estamos casi sin autonomía municipal, dependiendo de los convenios de asistencia financiera para mantener el municipio y una reducción de las tasas afectaría aún más el funcionamiento de la municipalidad”, advirtió Hensel.
El concejal oficialista cuestionó la iniciativa y afirmó que “no resiste el menor análisis”.
“Creo que hace un planteo para la tribuna y es falto de contenido”, afirmó Hensel.
“Cuando vos planteás una reducción del costo de las tasas es porque tenés garantizado otra fuente de ingreso, pero no es el caso del municipio”, sostuvo.
Recordó que con la autorización del Concejo Deliberante, donde la oposición es mayoría, de aumentar el 20 por ciento las tasas para este año, “quedamos abajo un 25 por ciento” en relación a la inflación acumulada desde el año pasado y la suba de los costos por la prestación de los servicios.
“En Villa La Angostura tenemos más de dos mil inmuebles que pagan menos de 500 pesos mensuales por los servicios que presta el municipio”, indicó Hensel.
“Por eso, reducir las tasas claramente que atenta contra la calidad de los servicios que se pretende darle a los vecinos”, señaló.
Gómez señaló que el proyecto que propone es como una medida compensatoria por única vez y a modo de reparación por la deficiente prestación de los servicios que debe brindar el municipio y por cuales cobra mensualmente a los contribuyentes.
La propuesta generaría para la municipalidad una merma de ingresos del orden de los 9 millones de pesos aproximadamente.
Fuentes oficiales indicaron que la recaudación mensual por tasas retributivas ronda los 6 millones de pesos.
El intendente Guillermo Caruso cuestionó el proyecto para advirtió que impactará negativamente en las finanzas del municipio.