Los equipos iniciaron la preparación de las pistas del centro de esquí a partir de la nieve que cayó días atrás. La Provincia ya habilitó el 80 por ciento de los medios de elevación. Está previsto abrir el 17 de junio para peatones y el 24 para esquiadores.
La nevada que cayó el fin de semana sobre la región cordillerana contribuyó de gran forma a la puesta a punto del centro de esquí Cerro Bayo, que abrirá sus puertas el 17 de junio para peatones y una semana después para esquiadores.
El gerente operativo de montaña de la empresa Cerro Bayo, Santiago Maza, informó esta mañana que ya iniciaron los trabajos de preparación de pistas en la zona de Principiantes, ubicada en la cota 1500 de la montaña a partir de la nieve que cayó en los días últimos.
“Se trabajó ayer en la zona de Principiantes con una máquina para tratar de preservar la nieve”, indicó Maza en declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL quien explicó que al compactar la nieve “aguanta mejor la lluvia y si se eleva la temperatura”.
Dijo que en ese sector del centro de esquí se acumularon aproximadamente 35 centímetros. Pero como nevó con mucho viento hay sectores de la montaña que tienen menos nieve.
Señaló que en la base habían caído unos 10 centímetros, pero comentó que ahora está lloviendo en la base.
Maza comentó que en Pistas Provinciales con seguridad hubo una importante acumulación de nieve. Dijo que aún no subieron hasta esa zona de la montaña.
Dijo que están trabajando con las pruebas de los medios de elevación y puesta a punto para el inicio de la temporada.
Además, están abocados al tema de lograr las habilitaciones de los medios de elevación que exige cada temporada el gobierno provincial.
“Ya tenemos habilitados el ochenta por ciento de los medios de elevación del centro de esquí”, afirmó Maza. La Provincia otorga las habilitaciones a partir del informe que hacen técnicos oficiales.
Puntualizó que están con los últimos ajustes del nuevo sistema de compra de pases y de acceso al centro de esquí. “Es de lo mejor que hay en el mundo en cuanto al sistema de control porque funciona por proximidad, ni siquiera hace falta apoyar la tarjeta en algún aparato como para acceder a la montaña, lo podés tener en el bolsillo y te habilita automáticamente”, destacó Maza.
Dijo que hicieron un punto nuevo de venta de escuelas. “Agrupamos lo que es escuela con Rental, en el edificio de la cabina, en la base, para que sea más operativo. Allí, tenemos más espacio y está mejor presentado”, detalló.
Dijo que la última magic carpet que la empresa compró ya fue instalada y está lista para comenzar a operar.
“Las expectativas son mejores que el año pasado y esperamos que la nieve acompañe. Pero creo que va a ser una buena temporada para todos”, opinó Maza.
“Tenemos buenas tarifas, promociones, paquetes completos que incluyen alojamiento en complejos hoteleros de la Villa, pases y equipos de esquí. Todo”, indicó.
Y consideró que si se llegan a implementar los vuelos low cost para esta temporada “ayudaría mucho”.