21
Thu, Aug

En el gobierno municipal quieren evaluar la posibilidad de implementar el estacionamiento medido

Economía
Tipografía

El secretario de Gobierno, Javier de los Ríos, dijo que es una opción que habrá que analizar. Anticipó que había recibido un proyecto que propone que ese sistema podría funcionar en la avenida Arrayanes.

 

El secretario de Gobierno municipal, Javier de los Ríos, se pronunció a favor de empezar a analizar la posible implementación del estacionamiento medido en la avenida Arrayanes de Villa La Angostura.

En una entrevista con AVC Noticias el funcionario ancticipó que había recibido un proyecto que propone que la Municipalidad aplique esa alternativa para ordenar el tránsito en el centro y, al mismo tiempo, como una posible fuente de ingresos.  

“Me acaba de llegar ayer o anteayer un proyecto como para ir formalizando algo por lo menos en charla de este tema de cobrar a través de una aplicación y creo que puede llegar a funcionar”, opinó el secretario de Gobierno.

“Hay que charlarlo, evaluarlo con quien corresponda y ver si le sirve al Municipio”, sostuvo. “En casi todas las localidades, en cualquier pueblo del mundo se empieza a pagar estacionamiento Quizá haya que ir por ahí y sea un medio importante de recaudación”, planteó.

“Creo que es el momento de charlarlo, de evaluarlo y la tecnología nos puede permitir hacerlo fácilmente. Creo que tendríamos que empezar a verlo”, señaló De los Ríos.

En Bariloche funciona desde hace años el estacionamiento medido en el centro y se puede abonar a través de los operadores que se encuentran en las calles o mediante la aplicación móvil “SEM Bariloche” en la que se puede pagar con tarjetas de crédito y débito.

Es una fuente de empleo, sobre todo, para más de un centenar de personas que dependen de cooperativas de trabajo. Son los que cobran el estacionamiento en la calle.

También está la opción de pagar desde el celular Smartphone. Hay que descargar la aplicación SEM Bariloche desde Play Store y gestionar el estacionamiento de manera más cómoda, considerando los factores del clima en la Patagonia, entre otros. Al abrir la app, pide que la persona se registre. Luego, un correo electrónico le habilita el link para activar la cuenta corriente para el estacionamiento medido. Una de las ventajas de este sistema es que solo se paga el tiempo utilizado y no la hora entera.