05
Sat, Jul

Concejales piden informes al área de comercio del municipio por el jardín maternal

El escándalo del Jardín maternal Lechucitas llegó incluso a los medios nacionales.
Educación
Tipografía

Así lo resolvieron en un plenario que se hizo esta mañana. Quieren saber en qué tipo de rubro se le otorgó la habilitación comercial al establecimiento.

 

Los concejales resolvieron enviar un pedido de informes al Ejecutivo municipal para conocer oficialmente en qué tipo de rubro se habilitó comercialmente al jardín Lechucitas, donde se originó el caso del presunto maltrato por parte de una empleada en perjuicio de algunos niños y que se investiga judicialmente.

La concejala del Movimiento Evita María Elena Brinkmann informó esta mañana a LA ANGOSTURA DIGITAL que resolvieron en plenario de concejales enviar la nota con el pedido de información puntualmente al área de Comercio de la municipalidad.

“Estamos enviando desde el plenario de concejales nota al Departamento Ejecutivo a fin de conocer sus actuaciones respecto al establecimiento donde se conocieron denuncias públicas de mamás e imágenes de maltrato a niños concurrentes al mismo”, explicó Brinkmann.

“A mediados del año pasado se presentó una nota en el Concejo Deliberante por parte de algunas mamás y maestra para gestionar una habilitación provisoria del establecimiento”, recordó.

“Se les informó desde el plenario de concejales que era exclusivamente responsabilidad de Educación de la Provincia y que la municipalidad no tenía injerencia, salvo en lo edilicio”, indicó.

“Por eso, queremos conocer oficialmente que tipo de rubro se habilitó comercialmente, si es que se hizo”, explicó Brinkmann.

El caso de los supuestos maltratos en el jardín trascendió por un video que se subió a las redes sociales. Después, padres y la responsable del jardín denunciaron los hechos y el expediente está en la fiscalía de Villa La Angostura.

La coordinadora de Planeamiento y Trayectorias Escolares del CPE, Viviana Buamscha, informó esta semana en una entrevista con la AM 550 de Neuquén capital, que el establecimiento “no está registrado”.

“No estábamos enterados de su funcionamiento y empezamos a buscar en las redes, ese lugar se promocionaba como talleres y colonia de vacaciones”, explicó la funcionaria provincial.

Fuentes policiales informaron días atrás que el video que circuló en las redes sociales corresponde presuntamente a una jornada de febrero pasado cuando funcionaba como colonia de vacaciones.

Las fuentes indicaron que la responsable del establecimiento informó que la empleada sospechada como autora de los maltratos ya no forma parte del plantel del jardín.