07
Wed, May

“Lo más importante es que se respetó el sentido de comunidad de la Escuela 361”

La ciudad
Tipografía

Así lo destacó la directora, Flavia Kitll, en relación al acuerdo que se alcanzó para la mudanza al albergue municipal donde los alumnos iniciarán el ciclo lectivo. “La mayoría de las familias están de acuerdo”, aseguró Kitll.

“Creo que el objetivo principal de mejorar las condiciones de habitabilidad está logrado”, afirmó esta mañana la directora de la Escuela 361, Flavia Kitll, al momento de hacer un balance sobre el acuerdo que se firmó con autoridades del CPE y del municipio para la mudanza al edificio del albergue municipal.

“Lo más importante es que se respetó el sentido de comunidad y los lazos que hay entre los chicos y padres de la Escuela 361”, destacó.

Recordó que el año pasado hubo chicos dispersos por la falta de espacio lo que fue en detrimento de la calidad educativa.

“Hubo sufrimiento y maltrato todo el año pasado porque las autoridades de la gestión pasada del Consejo Provincial de Educación no nos prestaron atención”, aseguró.

Recordó que el año pasado el presidente, Oscar Compañ, “jamás nos atendió”. Por eso, Kitll valoró que la presidenta del CPE Stella Mari Ambrosio, que asumió el 10 de diciembre pasado, “haya venido, y se haya reunido con todos los directores y conformado una mesa de trabajo”.
Destacó que el jueves estuvieron doce horas trabajando en la búsqueda de la mejor alternativa para la Escuela 361 y en atender las necesidades de otros colegios.

La directora señaló que la mayor molestia el año pasado era que se había advertido al CPE de la situación que se iba a generar en las escuelas primarias de Villa La Angostura por la proyección que se tenía del crecimiento de la matrícula.

Kitll agradeció a la gente del Cepaho por todo lo que hicieron por la comunidad educativa de la Escuela 361. “La gente del exCepaho se portó brillantemente con nosotros, estamos muy agradecidos”, afirmó.

Valoró que la alternativa que se acordó respeta “los vínculos de pertenencia de los chicos y los padres con la escuela”. Destacó que el año pasado se generaron “lazos muy fuertes” entre los alumnos, sobre todo, del turno mañana, padres y docentes.

Sostuvo que la mudanza al albergue municipal “fue la mejor alternativa posible, ya que no es la ideal, pero elegimos lo menos peor”.

De otra forma, añadió, se iba a generar el mismo problema que el año pasado con los chicos dispersos en otras escuelas. “La mayoría de las familias están de acuerdo”, aseguró Kitll.
Entre las remodelaciones que se tienen que hacer está la división de una de los salones del albergue para generar dos aulas y la dirección, las salidas, ventanas y puertas, un alero, entre otros trabajos. Aunque explicó que las remodelaciones las definirá la arquitecta del CPE que vino con la presidenta del organismo provincial y recorrió las instalaciones. Dijo que los baños están en perfectas condiciones.

“El año pasado el principal problema era que no podíamos recibir más chicos en los grados porque no había espacio”, indicó Kitll.
Dijo que se prevé aulas más grandes en el albergue municipal lo que permitirá recibir alumnos. Estimó que empezarán el año con alrededor de cien alumnos de primero a séptimo grado.


Edificio propio

Kitll dijo que están al tanto de que se incluyó en el presupuesto de la provincia el edificio propio de la Escuela 361, que se ejecutará por etapas.

Destacó el trabajo hecho por el intendente Guillermo Caruso y señaló que el Concejo Deliberante “está a pleno trabajando con nosotros”.

La directora comentó que el intendente se comprometió a tener firme el tema del lote para el edificio de la escuela en un mes. Hasta el momento, la opción que maneja el gobierno municipal pasa por una reserva fiscal del loteo Loyola-Kohon.