28
Mon, Jul

Aval judicial a la mediación para tratar de resolver el conflicto por usurpaciones en el Belvedere

Foto: El Tren/Programa de radio.
Judiciales
Tipografía

El juez Nazareno Eulogio admitió el pedido que había hecho la fiscalía y resolvió suspender por 90 días los plazos procesales para iniciar el proceso de diálogo. Por eso, pidió fijar una nueva fecha de juicio para después del 7 de mayo del año próximo.

 

El juez Nazareno Eulogio admitió este miércoles el pedido de la fiscalía de Villa La Angostura para avanzar en una instancia de diálogo y mediación para tratar de resolver el conflicto entre integrantes de la comunidad mapuche Paicil Antriao, que están imputados por el delito de usurpación y amenazas, y los denunciantes.

La audiencia se hizo esta mañana de miércoles en Villa La Angostura y el fiscal Adrián De Lillo pidió suspender los plazos procesales por 90 días para posibilitar el inicio del proceso de mediación entre el Ministerio Público Fiscal, los imputados y los denunciantes.

El abogado Virgilio Sánchez, que defiende a los 7 imputados, adhirió al pedido y también el abogado que representan a uno de los denunciantes, que es querellante en la causa.

De Lillo hizo el planteo en función de los lineamientos indicados por el fiscal general de la provincia, José Ignacio Gerez, que había acordado con las partes la semana pasada avanzar con una etapa de mediación “con el objetivo de encontrar una solución integral y abarcativa al conflicto”.

Pero faltaba que ese acuerdo fuera avalado por una decisión judicial. Por eso, hoy las partes asistieron a la audiencia donde expusieron la propuesta ante Eulogio, que resolvió admitir los pedidos.

Eulogio resolvió “hacer lugar a lo peticionado por todas las partes y por ende suspender los plazos procesales por el término de 90 días a partir del día de la fecha a los fines de posibilitar el normal trámite del proceso de mediación iniciado (art. 3 ley 2779 con modificación ley 2996)”.

El juez ordenó a la Dirección de Asistencia a impugnación que reprograme el juicio, que había sido convocado para el 4 de febrero de 2020, “con el fin de posibilitar la solución del conflicto primario” a través de un proceso de mediación.

El magistrado indicó que se debe fijar nueva fecha de juicio con posterioridad al 7 de mayo de 2020 “ya que en dicha fecha se concluirá con la mediación ya iniciada”.

El juez dispuso que los denunciantes que no asistieron a la audiencia sean notificados debidamente de lo resuelto.

Los imputados en las tres causas –unificadas- son Andrés Leonardo Hernández, Raquel del Carmen Bustos, Damián Andrés Olivero, Ángel Saúl Mellado, Lucas José Cahuimpan, Nelson Gustavo Cárdenas y Daniel Esteban Paredes Malpu. La fiscalía y las querellas les atribuyen los delitos de usurpación de lotes ubicados en el cerro Belvedere y amenazas.