03
Mon, Nov

Caruso denunció penalmente a propietaria que impide el acceso público al sendero del río Bonito

Judiciales
Tipografía

Como anticipara La Angostura Digital la denuncia del intendente se presentó en la Fiscalía local. Acusó a la mujer por el delito de usurpación de un espacio municipal. Advirtió que la colocación de una tranquera o cerco en ese sector “es una invasión ilegítima”.

El intendente Guillermo Caruso presentó ayer, con el patrocinio del abogado del municipio Julio Saraví Casco, una denuncia en la fiscalía de Villa La Angostura por el delito de usurpación contra Claudia Calbet, que vive en la zona del acceso al río Bonito.

En la denuncia, Caruso indicó que “se ha detectado que en el histórico sendero público municipal del río Bonito de posesión pública contínua, pacífica e ininterrumpida de la Municipalidad de Villa La Angostura se ha implantado una tranquera, cerco (…) (margen izquierdo) con cartelería que impide la libre circulación de la población de Villa La Angostura y turistas”.

El intendente recordó en la denuncia que luego de detectar “la invasión ilegítima de la ribera del río por parte de la señora Calbet y su cónyuge” se remitió desde el municipio una carta documento intimando a la señora a la remoción del cerco o tranquera, que “impide la libre circulación de nuestra comunidad en amedrento de derechos de índole colectivos”.

Indicó que en una nueva inspección municipal se constató que Calbet hizo caso omiso a la intimación librada por el municipio. De esa forma, “continuó obstruyendo la libre circulación de la comunidad y ocupando ilegítimamente el sendero municipal…”

Caruso afirmó en la denuncia que el sendero del río Bonito desde tiempos inmemoriales ha sido utilizado por la comunidad de Villa La Angostura para acceder al lago Nahuel Huapi “detentando la municipalidad la posesión pública y pacífica, continuada del aludido sendero”. Destacó que en 2005 se sancionó una ordenanza a fin de proteger el sendero del río Bonito y se lo declaró como área protegida municipal. Y citó otras normativas relacionadas con el tema, que están vigentes.

El intendente mencionó además en la denuncia las noticias que se publicaron en los medios locales sobre el conflicto. Recordó que  la junta vecinal de Puerto Manzano denunció también el accionar ilegítimo de la mujer.

En la denuncia pidió la inmediata intervención del fiscal porque advirtió que “esto no se trata ya de un descontento entre vecinos, sino de un pleno abuso y usurpación de un particular de un espacio que por derecho corresponde al colectivo de la sociedad”.

Caruso pidió en la denuncia que “arbitre los medios pertinentes para impedir que se obstruya la libre circulación de la comunidad en el histórico sendero del río Bonito”. En la denuncia, aportó un listado de testigos que pidió llamar a declarar.

El conflicto se originó semanas atrás y provocó que turistas y vecinos se quejaran y denunciaran públicamente la situación.