21
Thu, Aug

Horas decisivas para las familias de la toma del predio del ISSN

Judiciales
Tipografía

El fiscal jefe Fernando Rubio informó que el plazo de la mediación vence este lunes, pero todo dependerá de un informe de la Oficina de Mediación Judicial. Recordó que la orden de desalojo está suspendida en forma momentánea a la espera del resultado de la conciliación entre los ocupantes y el organismo provincial

 

Las familias que se encuentran desde hace varios días acampando en el predio del ISSN, en cercanías de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Villa La Angostura, viven horas cruciales para definir su situación.

El plazo para la mediación judicial que dispuso la fiscalía de Villa La Angostura vence en el transcurso de este lunes. Aunque todo dependerá del informe que los funcionarios de la Oficina de Mediación Judicial y Conciliación Penal eleven a la fiscalía para resolver si se ejecutará el desalojo o se ampliará el plazo para seguir buscando una salida al conflicto.

El fiscal jefe Fernando Rubio informó a LA ANGOSTURA DIGITAL que está esperando “un informe de la Oficina de Mediación Judicial y Conciliación Penal” para resolver.

Recordó que hay una orden de desalojo “que se ordenó el primer día” tras la denuncia por usurpación que recibieron en la fiscalía local, pero esa medida “se encuentra suspendida momentáneamente” a la espera de lo que suceda en la mediación.

“El principio, el plazo vence hoy, pero no es definitivo y dependerá del informe de la Oficina de Mediación Judicial y Conciliación Penal”.

Dijo que las medidas cautelares que se dispusieron, como la prohibición del ingreso de más personas al predio o de materiales de construcción al predio “siguen vigentes”.

Personas que están en el acampe desde el primer día dijeron este lunes que seguían en una situación “neutra todavía esperando una respuesta. No hay mucho por informar”.

Explicaron que no les habían informado sobre un plazo para la mediación.

La semana pasada desde el acampe habían asegurado que había en el predio 73 adultos y entre 20 y 25 niños.

A principios de noviembre, algunas personas explicaron que habían tomado la decisión de acampar en ese predio para visibilizar su reclamo por una solución habitacional.

Explicaron que decidieron instalarse en el lugar porque no podían seguir pagando alquiler por falta de trabajo o porque sus ingresos no alcanzan.

Fuentes policiales recordaron que la mediación judicial autorizada por la fiscalía –y que suspendió la orden de desalojo de las personas del predio- fue por un plazo de 10 días y vence este lunes.