21
Thu, Aug

Obra de Circunvalación: Aval del INAI y Vialidad al pedido de la comunidad mapuche

Judiciales
Tipografía

La presidenta del organismo nacional y el jefe del Distrito Neuquén se reunieron virtualmente ayer con representantes de la comunidad Paichil Antriao. Acordaron definir un protocolo para que se pueda hacer la consulta por la obra que mapuches reclaman desde hace años.

 

La comunidad mapuche Paichil Antriao informó este lunes que lograron el respaldo de la presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y del titular del Distrito Neuquén de Vialidad Nacional, Alberto Ciampini, para avanzar con el proceso de consulta a la comunidad por la obra de la avenida de Circunvalación.

La comunidad reclama desde hace varios años por la consulta previa a Vialidad Nacional por la obra que se ejecuta en Villa La Angostura. El conflicto hasta se judicializó.

Desde la comunidad informaron que fueron “convocados por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y ayer miércoles se hizo una importante reunión por zoom entre Magdalena Odarda, presidenta del INAI, Alberto Ciampini, jefe de Vialidad Nacional en la provincia, Francisco Collinao, Lorenzo Lonkon, Rodrigo Fuentes, Tino Nawel autoridades del lof Paicil Antriao y zonal, Jorge Nawel, de la Confederación Mapuche Neuquina, y el abogado de la comunidad, Luis Virgilio Sánchez”.

“Esta reunión era muy esperada por parte nuestra y se logró, después de varias gestiones realizadas”, destacaron desde la comunidad.

En declaraciones a LA ANGOSTURA  DIGITAL recordaron que la última comunicación que habían tenido con autoridades de Vialidad Nacional fue a mediados del 2017.

“Pero, por suerte, hoy ante este nuevo contexto político y nueva gestión es que se pudo avanzar en el dialogo y nos parece fundamental que el INAI haya tomado cartas en el asunto y la posta en este tema tan sentido para nosotros, como es el proyecto de la ruta de Circunvalación”, afirmaron.

Destacaron la actitud de Ciampini, “ya que él como Odarda y nosotros coincidimos en que esto se resuelva a través del diálogo y utilizando las herramientas que nos brinda la Constitución”.

Afirmaron que Odarda les propuso “crear una comisión de trabajo para ir armando y creando un protocolo de consulta”. Desde la comunidad destacaron “el resultado de esta reunión” y lo calificaron de “sumamente positivo porque vamos a tener esta posibilidad de incursionar y experimentar como mapuches un proceso de consulta”.

Dijeron que acordaron reunirse la próxima semana para conformar esta comisión encargada de elaborar el protocolo.

Sostuvieron que hasta que no se defina el tema protocolo, por el momento, no hay fecha de la consulta.

Cuando se le preguntó ¿si la decisión política de Odarda y Ciampini es hacer la consulta? Florentino Nahuel respondió: “Sí. Eso fue lo que se acordó”.

Cuando se le planteó si la comunidad podría pedir correcciones en la obra que está en ejecución o tal vez frenar los trabajos, aseguró que “el resultado se va ir viendo en el mismo proceso de consulta, no antes. Ese es un derecho que nos va a permitir esta herramienta”.