02
Sun, Nov

No hay acercamientos pese a los bloqueos parciales en la obra de Circunvalación

Los herederos de Enrique Antriao también reclaman, pero no tuvieron ninguna respuesta. Foto: 35mm Calo.
Judiciales
Tipografía

No hubo ningún diálogo entre  Vialidad Nacional, la familia Antriao y la comunidad Paicil Antriao. Se espera que la Cámara Federal de Apelaciones de Roca resuelva si admite o rechaza el recurso que interpuso Vialidad.

 

El abogado Virgilio Sánchez, que representa a las comunidades mapuches Paicil Antriao y Quintriqueo, en el litigio con Vialidad nacional por la obra de la avenida de Circunvalación, informó que están a la expectativa de lo que resuelva la Cámara Federal de Apelaciones de Roca, donde está el recurso que presentó el organismo nacional para excluir del proceso a la comunidad Paicil Antriao.

Sánchez dijo a LA ANGOSTURA DIGITAL que hasta el momento no hubo ningún acercamiento ni diálogo con los representantes de Vialidad nacional.

“Ellos (por Vialidad nacional) decidieron insistir en la apelación. Habrá que esperar lo que resuelva la Cámara Federal de Roca”, explicó el abogado. “Nosotros siempre mantenemos abierta la posibilidad de diálogo”, aseguró.

Tampoco hubo acercamiento entre Vialidad nacional y la familia Antriao, que son herederos de Enrique Antriao. La familia instaló una protesta en cerca de la calle Los Lagos por donde pasa la traza de la obra de Circunvalación. Allí, colocaron un pasacalle a modo de protesta, aunque no provocaron una paralización de los trabajos en ese sector porque los camiones siguen pasando, explicó una fuente de la familia Antriao.

Aclaró que la intención nunca fue parar la obra porque quieren que se haga. Paulo Antriao explicó la semana pasada que el reclamo apunta a que Vialidad “reconozca que avanzó sin autorización sobre un lote que es nuestro”.

Explicó que se trata de un remanente que tiene una superficie de 33 metros de ancho por unos 400 ó 500 metros de longitud. Antriao dijo que Vialidad en ningún momento declaró ese remanente como de utilidad pública sujeto a expropiación y, en consecuencia, nunca pagó la indemnización correspondiente a la familia Antriao.

Apelación

Mientras, el abogado de la comunidad Paicil Antriao explicó que la intención con el recurso de apelación que presentó Vialidad nacional ante la Cámara Federal de Roca tiene como objetivo “sacar a la comunidad Paicil Antriao del juicio para dejar a las personas  que tratan de desalojar en estado de indefensión”.

Consideró que “es una estrategia inocua, ya que las personas que quieren desalojar son miembros de la comunidad mapuche y eso no es una entelequia procesal, ese es un dato de la realidad”. 

Vialidad nacional llamó a licitación pública y adjudicó la obra de la avenida de Circunvalación a la empresa Codi-Conevial, que inició el año pasado con los trabajos, pero la comunidad Paicil Antriao no permitió el avance de los camiones de la empresa a finales de noviembre pasado porque exige que se cumpla con la consulta previa que prevé la ley vigente.

El conflicto está focalizado en el sector El Álamo y Traico, donde el abogado recordó que hay familias de la comunidad asentadas. Vialidad nacional inició una demanda para desalojar esas familias en el juzgado federal de Zapala, que tiene competencia en Villa La Angostura.

La comunidad Paicil Antriao contestó la demanda y pidió frenar el desalojo. La jueza federal de Zapala Silvina Domínguez hizo lugar a la presentación de la comunidad Paicil Antriao y promovió una instancia de conciliación, que no prosperó.

La jueza federal admitió además a la comunidad Quintriqueo como tercero interesado en el litigio.

Sánchez opinó que la estrategia de Vialidad nacional “es sacar del juicio a la comunidad y que continúe el juicio de manera individual contra los ocupantes, quienes no se han presentado a contestar demanda pues no están en condiciones de defenderse”.

Por eso, cuestionó la decisión de Vialidad nacional de abandonar la instancia de diálogo y apelar.

Sánchez recordó que Vialidad nacional apeló las dos cosas. Dijo que la impugnación sobre la aceptación de la comunidad Quintriqueo “ya la desestimaron”. Sólo queda pendiente por resolver en la Cámara Federal de Roca lo relacionado con la comunidad Paichil Antriao.