Se trata de Gabriel Carvajal que reclama en la justicia que fue echado por la estafa de los combustibles a pesar pertenecer a la conducción de ATE. Ya declararon varios testigos aportados por el municipio que negó los hechos invocados por el demandante.
En el juzgado de Villa La Angostura sigue adelante la demanda laboral que el exdirector de Residuos Sólidos Urbanos, Gabriel Carvajal, promovió contra el municipio por haberlo echado, tras un sumario administrativo, a pesar de que estaba protegido supuestamente por una tutela sindical.
Carvajal pretende que se anule la exoneración y que sea reincorporado en la planta permanente de la municipalidad.
Fuentes oficiales que conocen el movimiento de la causa informaron a LA ANGOSTURA DIGITAL que ya se presentaron a declarar el viceintendente Bruno Barbagelata, el concejal del bloque Primero Angostura, Fabián Fasce, la concejala del MPN, Sonia Alvarado y empleados del municipio. Todos testigos aportados por el municipio que pidió al juez rechazar la demanda.
Las fuentes comentaron que los testigos citados por parte de Carvajal no asistieron hasta el momento a declarar en el juzgado.
Aunque explicaron que habrá una segunda citación para esos testigos posiblemente el 23 de este mes, cuando tiene que comparecer a declarar el auditor municipal, Pablo Requejo.
El municipio negó en la contestación todos los hechos invocados por Carvajal en la demanda. Rechazó que Carvajal “sea miembro de la conducción del sindicato ATE con tutela sindical, y/o que le conste a la municipalidad demandada esa pertenencia”.
El apoderado legal del municipio afirmó que no se había notificado legalmente a la municipalidad sobre la elección de Carvajal como miembro de la Comisión Revisora de Cuentas por 4 años y que ese mandato vencía el 5 de noviembre de 2019.
El abogado del municipio negó que Carvajal y otros trabajadores de su sector hayan sido objeto de persecución laboral a raíz de varios reclamos laborales, o que hayan existido reclamos laborales de parte de trabajadores del sector.
Desmintió que el sumario administrativo que se efectuó a Carvajal haya estado plagado de irregularidades y nulidades o de violaciones al derecho de defensa.
El municipio recordó que Carvajal era el director de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) del municipio “y en ese carácter fue sujeto a sumario administrativo, junto con otros empleados municipales pertenecientes al mismo sector, por reiterados hechos de retiros de combustible y otros productos en la estación de servicio YPF Norte, en defraudación de la Municipalidad”.
Los hechos que se denunciaron en la fiscalía
El abogado del municipio alegó que Carvajal, en su condición de director del sector, “tenía una responsabilidad funcional mayor que sus compañeros que dependían de él”.
“Sin perjuicio de ello, fue justamente el accionante quien llevó adelante la mayor cantidad de hechos en perjuicio del erario público, incluso autorizando retiros de combustible y otros productos a otros trabajadores del sector, también sujetos a sumario administrativo y sancionados en virtud de haberse comprobado la autoría de los hechos que se les imputaban”, afirmó el abogado.
“Es claro que a Carvajal, en su carácter de responsable, y por la cantidad de hechos que se le imputaron y probaron, es quien se le aplicó la sanción más severa”, explicó.
“Observe el Señor Juez que al actor se le imputaron de acuerdo a la prueba recabada y por ser él quien realiza las autorizaciones de retiros de combustible y, a su vez quien efectiviza en ocasiones dichos retiros, más de 20 situaciones irregulares de retiro de combustible en más de lo que tenía permitido, además de las autorizaciones que realizó en su carácter de jefe a otros trabajadores de la sección RSU, y todo ello limitado solamente al lapso temporal comprendido entre los meses de junio y septiembre de 2017, lo cual eleva la sospecha de que se podía tratar de un accionar irregular afianzado en una larga práctica”, advirtió el abogado del municipio.
Recordó que la municipalidad hizo una denuncia en fiscalía y que los hechos habían sido denunciados a la Municipalidad por el propietario de la estación de servicios YPF Norte, Jorge Edgardo Biancucci, “y este fue el origen del sumario que culminó con la sanción al actor y a otros trabajadores”.