En el marco de este plan, un equipo de profesionales relevó distintos sectores del Río Limay, con el objetivo de evaluar cuales son las vías de entrada y/o salida de esta especie al área protegida.
El Departamento de Conservación y Manejo del Parque Nacional Lanín continúa adelante con el Plan de Seguimiento del Huillín, una de las especies que se enmarcan dentro de la fauna amenazada y que requiere una especial atención por parte de los equipos técnicos del área protegida. Este tipo de relevamientos, se han realizado también en los ríos Aluminé, Malleo y Collón Cura, pero con resultados negativos.
La construcción de las represas hidroeléctricas construidas en la zona a fines de los años´90 generaron grandes cambios en la dinámica hídrica de la cuenca y, por lo tanto, en los ambientes costeros y en las especies que de ella dependían y el huillín es una de ellas.
Teniendo en cuenta su importancia patrimonial, se ha determinado al huillín como una especie de alto valor de conservación para los parques nacionales Nahuel Huapi y Lanín, por lo que se decidió realizar relevamientos en conjunto con el fin de mejorar el conocimiento del estado de conservación y, sobre todo, la distribución de las poblaciones de huillines externas entre ambas áreas protegidas. Del análisis geográfico realizado, los expertos pudieron determinar la existencia de barreras físicas para el libre desplazamiento del huillín a lo largo del río Limay.
En la actualidad, es prácticamente imposible la conexión entre las poblaciones más aisladas debido a la presencia de estas represas, las cuales actúan como barreras físicas.
Según esta variable, se pudo determinar que los ingresos al Parque Nacional Lanín frecuentados por esta especie se producen a través del lago Escondido en conexión con el lago Falkner, -y por medio del Lago Nuevo- al lago Filo Hua Hum.
Otro de los ingresos detectados se produce a través del complejo río Caleufu, aguas arriba, hacia los lagos Filo Hua Hum y Meliquina. Estos trabajos de monitoreo se continuarán realizando en todos los cursos de agua del Parque Nacional Lanín, con el objetivo de cumplir con los lineamientos establecidos en el Plan de Gestión vigente del área protegida.