02
Sat, Aug

Aprobaron ordenanza para elegir jóvenes destacados de Villa La Angostura

Javier Collinao y Juan Martín Fernández, los dos alumnos del CPEM 68 reconocidos por su logro educativo.
La ciudad
Tipografía

Los concejales aprobaron por unanimidad un proyecto de ordenanza que intenta promover el reconocimiento de jóvenes de entre 16 y 25 años que por sus acciones solidarias, se destaquen en beneficio de nuestra sociedad.

Los concejales aprobaron por unanimidad un proyecto de ordenanza que crea un certamen de jóvenes destacados de Villa La Angostura. El certamen tiene como objetivos  “valorizar las acciones éticas y solidarias de los jóvenes de Villa la Angostura, poniéndolas en relevancia más allá del género, apariencia, procedencia étnica, capacidades físicas, nivel educativo, afiliación política y profesión de fe”.

El proyecto aprobado propone “instaurar el reconocimiento de aquellos jóvenes que por sus acciones solidarias, compromiso, capacidad de superación, promoción de valores, idoneidad,  se destaquen en beneficio de nuestra sociedad y es necesario establecer criterios de selección y calificación basados en ellos”.

La ordenanza sancionada por unanimidad en la sesión de anoche no elimina los certámenes de belleza como la elección de la reina de Villa La Angostura.

Aunque la concejala del PJ Mirna Gómez, que impulsó el proyecto que surgió de la docente local Viviana Núñez, explicó que en Villa La Angostura “nunca existieron oficialmente los concursos de belleza y elección de la reina”. Dijo que “se hacía por uso y costumbre”.

La ordenanza indica que podrán ser postulados jóvenes desde 16 hasta los 25 años cumplidos inclusive.
Debe acreditar un mínimo de 3 años de residencia en Villa la Angostura, y su zona de influencia: Brazo Machete, Brazo Rincón, Isla Victoria, Brazo Huemul.

Deben ser postulados por instituciones estatales, religiosas, o privadas debidamente reconocidas por Personería Jurídica, Municipal, Provincial, Nacional.

Quedan excluidos quienes no cumplan con alguno de los requisitos anteriores, y hayan resultado ganadores, o acreedores de Mención, en alguna edición anterior del Certamen Jóvenes Destacados de Villa la Angostura.

Quiénes podrán patrocinar a los postulantes

Podrán ser patrocinadoras de las jóvenes a postular instituciones educativas estatales o privadas, asociaciones civiles, juntas vecinales, instituciones municipales, provinciales y nacionales, clubes sociales y deportivos, iglesias. No se recibirán postulaciones particulares.Y la norma establece que ningún postulante podrá ser patrocinado por más de una institución, a excepción del CPEM 17, que podrá postular a 2 jóvenes, uno por el turno noche y otra por el diurno.

La norma establece que el municipio otorgará un aporte en pesos equivalentes a tres mil puntos, según lo establece el Código Tarifario Municipal, en forma mensual durante un año para el joven electo en primer lugar. Y un aporte de1.500 puntos  mensuales por un año en caso de que hubiere 1° y 2° Mención.

La norma establece que se valorizará y seleccionará las acciones de los jóvenes  según honestidad, humildad, solidaridad, capacidad, idoneidad sin importar sexo, apariencia física, procedencia étnica,  nivel educativo, afiliación política y profesión de fe. Y remitirán copia a la Honorable Legislatura de Neuquén para su pronunciamiento.