Después de haber realizado todas las asambleas pertinentes, el plenario de delegados de salud decidió hoy aceptar la propuesta de recomposición salarial. Votaron por aprobar la oferta 22 delegados, en tanto 6 estuvieron en desacuerdo y hubo una abstención.
Luego de un amplio debate, los delegados del sistema público de Salud de todo el territorio provincial decidieron aprobar el mandato para que los representantes de Salud en la mesa con el gobierno acepten la última oferta realizada por el Ejecutivo.
La reunión se llevaría a cabo en las próximas horas, en lugar y horario a confirmar. “Estamos conformes con este amplio respaldo de salud a la aceptación de la propuesta por estos cuatro meses, más la suma 3600 de bolsillo por marzo. Saludamos la democracia, arriba la participación”, opinaron Eduardo Castro y Mauro Olivera, referentes de ATE Salud.
Dijeron que “párrafo aparte merece la provocación de militantes del PTS, partido político funcional, que tienen expresiones en contra de la voluntad de los trabajadores”.
“Estos personales son los mismos que cuando llegan a diputados cobran tres sueldos o están en contra de los convenios colectivos de trabajo, o mandan en Zanón donde los trabajadores no cobran como corresponde”; finalizaron los dirigentes de ATE.
Aprobaron la propuesta los delegados del hospital de Zapala, Heller (Neuquén), Bouquet Roldán (Neuquén), Plottier, San Martín de los Andes, Añelo, El chañar, Aluminé, Picún Leufú, Rincón de los Sauces, Buta Ranquil, Las Coloradas, El Chocón, Villa Traful, Mariano Moreno, Piedra del Aguila, Villa La Angostura, Centro de Salud Progreso, Centro de Salud Zapala, Depósito , Zona Metropolitana, Bromatología, Votaron en contra los representantes del Hospital Castro Rendón, CAM, El Huecú, Junín de los Andes, Centenario y Cutral Co. En tanto la única abstención provino de Chos Malal.