29
Fri, Aug

Comerciantes respaldan reclamo por obras de infraestructura para fortalecer el turismo

La ciudad
Tipografía

La presidenta de la Cámara de Comercio local, Mónica González, sostuvo que comparte plenamente lo que solicitó la Asociación de Hoteles y Restaurantes.

Las secuelas de los efectos del temporal de nieve en esta localidad aún no se van y al reclamo por la falta de obras de infraestructura para prevenir cortes de servicio eléctrico y el mantenimiento de las rutas y calles, que hizo el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Villa La Angostura, Leonardo Morsella, se sumó la titular de la Cámara de Comercio local.

“Comparto plenamente lo que dijo Morsella" afirmó a LA ANGOSTURA DIGITAL la presidenta de la institución, que representa a los comerciantes locales, Mónica González.

“Me parece que las obras de infraestructura le corresponden al Estado o a las empresas privadas que les corresponda”, sostuvo González.

“Con respecto a la Villa, nos quedamos sin luz en plena temporada, justo cuando esperábamos este momento, justo había caído una buena nevada, estaba todo en las condiciones óptimas estaba todo perfecto y de pronto se corta la luz”, lamentó González.

Señaló que el servicio de electricidad se cortó además en Junín de los Andes y San Martín de los Andes durante 3 ó4 días.

“A mí me parece a veces como que lo hicieran a propósito, que el Estado no toma conciencia, no conoce el interior, no sabe lo que pasa en el interior de la provincia y es como que a nadie le importa”, puntualizó González.

“Porque si realmente le importara y fueran conscientes de la situación, estas cosas no ocurrirían porque ya se hubiesen resuelto desde hace rato”, sostuvo.

“Me parece una barbaridad, una vergüenza lo que pasó en el aeropuerto de Bariloche, donde estuvieron tres mil personas como cincuenta horas varados, donde no había espacio en el piso para sentarse, había gente adulta, de todas las edades”, lamentó.

Afirmó que “el Estado le tiene que exigir a la empresa Aeropuertos Argentina 2000 (concesionaria del aeropuerto de Bariloche) las obras de infraestructura correspondientes”.

Morsella, reclamó esta semana una importante inversión del Estado en infraestructura en el corto plazo para fortalecer el turismo en esta localidad a partir de las graves complicaciones en la prestación de los servicios que provocó el temporal de nieve del fin de semana pasado.

“Uno de las grandes problemáticas pos tormenta es encarar firmemente, que sea una política de Estado el turismo y su infraestructura, no sólo el turismo como comercialización y promoción, sino que la inversión en infraestructura en turismo tiene que ser importantísima, fundamental, y ya no se puede esperar más”, sostuvo Morsella

Sostuvo que entre las inversiones que se requieren con urgencia está el cableado subterráneo de los tendidos eléctricos en las zonas más vulnerables.

“La mejor semana de la temporada de invierno se perdió hasta un treinta y cuarenta por ciento de ocupación por culpa de las condiciones climáticas y de la poca prevención e inversión en infraestructura”, lamentó Morsella.